Tag

marketing digital

Browsing

El marketing digital es una herramienta fundamental en el mundo de los negocios hoy en día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son los problemas más comunes que las empresas enfrentan en este ámbito?.

Importancia del Marketing Digital

En la era digital actual, tener presencia en línea es esencial para cualquier empresa. El marketing digital puede ser la clave para alcanzar tu público objetivo, aumentar la visibilidad de tu marca y mejorar tus ventas. Pero no todo es color de rosa.

Problemas comunes en Marketing Digital

A medida que las empresas se sumergen en el mundo del marketing digital, pueden encontrarse con una serie de desafíos y problemas que obstaculizan su crecimiento y eficacia. Aquí algunos de los problemas más comunes en el marketing digital.

Falta de visibilidad en los motores de búsqueda

Uno de los principales desafíos en el marketing digital es lograr una alta visibilidad en los motores de búsqueda. Si tu sitio web no aparece en las primeras páginas de resultados de búsqueda, es probable que estés perdiendo una gran cantidad de tráfico orgánico. Para abordar este problema, es esencial implementar técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO) de manera efectiva. Investiga las palabras clave relevantes para tu negocio y asegúrate de incluirlas estratégicamente en el contenido de tu sitio web. Además, optimiza la estructura de tu sitio web, mejora la velocidad de carga y asegúrate de que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles.

Baja tasa de conversión

Otro problema común en el marketing digital es una baja tasa de conversión. Puedes generar una gran cantidad de tráfico a tu sitio web, pero si los visitantes no se convierten en clientes o realizan una acción deseada, tu estrategia de marketing digital no estará obteniendo los resultados deseados. Para aumentar la tasa de conversión, asegúrate de que tu sitio web ofrezca una experiencia de usuario excepcional. Mejora la navegación, simplifica los formularios de contacto y asegúrate de que el proceso de compra sea fácil y seguro. Además, utiliza llamadas a la acción (CTA) claras y persuasivas en tus páginas para alentar a los visitantes a realizar una acción específica.

Carencia de contenido relevante

El contenido relevante es el corazón del marketing digital. Si tu contenido no es útil, interesante o relevante para tu audiencia, es poco probable que generes engagement o atraigas a nuevos clientes. Para superar este problema, investiga a fondo a tu audiencia y comprende sus necesidades, deseos y desafíos. Crea contenido que responda a estas necesidades y proporcione soluciones prácticas. Utiliza una variedad de formatos de contenido, como blogs, videos, infografías y publicaciones en redes sociales, para diversificar tu estrategia y mantener a tu audiencia comprometida.

Falta de seguimiento y análisis de datos

Una estrategia de marketing digital efectiva se basa en datos concretos y en la capacidad de realizar un seguimiento de los resultados. Sin un análisis de datos adecuado, es difícil evaluar el rendimiento de tus campañas y realizar mejoras. Utiliza herramientas de análisis web, como Google Analytics, para realizar un seguimiento de métricas clave, como el tráfico del sitio web, las tasas de conversión y el comportamiento del usuario. Analiza estos datos regularmente y ajusta tu estrategia en función de los resultados obtenidos. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar tus esfuerzos de marketing digital.

Falta de integración y coherencia en las estrategias

Otro problema común en el marketing digital es la falta de integración y coherencia entre las diferentes estrategias y canales utilizados. Es importante que tus esfuerzos de marketing digital estén alineados y se refuercen mutuamente. Integra tus actividades de SEO, marketing de contenidos, redes sociales y publicidad en línea para crear una experiencia de marca coherente y maximizar los resultados. Utiliza herramientas de automatización de marketing para gestionar y coordinar tus esfuerzos de manera eficiente.

Desconocimiento del público objetivo

Un error frecuente en el marketing digital es no comprender completamente a tu público objetivo. Para tener éxito en tus esfuerzos de marketing, es fundamental conocer a tu audiencia en profundidad. Realiza investigaciones de mercado, recopila datos demográficos y realiza encuestas para comprender mejor a tus clientes potenciales. Utiliza esta información para adaptar tus mensajes y estrategias de marketing a las necesidades y preferencias de tu público objetivo.

Cómo superar estos problemas

Definiendo una estrategia de marketing digital

El primer paso para superar estos problemas es definir una estrategia de marketing digital clara y sólida. Debes identificar tus objetivos, tu público objetivo, y cómo planeas alcanzar tus metas.

Mejorando los conocimientos técnicos

En cuanto a las habilidades técnicas, es vital que las empresas inviertan en capacitación y desarrollo. Puede ser útil contratar a expertos en la materia o buscar formación para mejorar los conocimientos existentes.

Importancia de SEO en el Marketing Digital

El SEO es una parte esencial del marketing digital. Ayuda a mejorar la visibilidad de tu página web en los motores de búsqueda, lo que puede aumentar el tráfico a tu sitio.

Problemas comunes con SEO

Los problemas más comunes con el SEO incluyen la falta de conocimientos, la elección de palabras clave inapropiadas y la falta de contenido relevante y de calidad.

Soluciones para problemas SEO

Para superar estos problemas, es esencial educarse sobre SEO, realizar una investigación de palabras clave efectiva y producir contenido de alta calidad que sea relevante para tu audiencia.

Redes Sociales en el Marketing Digital

Las redes sociales son una plataforma poderosa para interactuar con tu público y promocionar tu negocio. Sin embargo, también pueden presentar desafíos.

Problemas frecuentes en las Redes Sociales

Los problemas más comunes en las redes sociales incluyen la falta de participación, la mala gestión de la reputación y la falta de una estrategia de contenido.

Cómo superar los problemas de las Redes Sociales

Para superar estos problemas, es importante involucrarse con tu público, responder a los comentarios y críticas de manera oportuna y desarrollar una estrategia de contenido efectiva.

Publicidad en Línea

La publicidad en línea es una forma efectiva de llegar a un público más amplio. Sin embargo, también puede ser desafiante.

Desafíos de la Publicidad en Línea

Los desafíos más comunes de la publicidad en línea incluyen la elección de la plataforma adecuada, la creación de anuncios atractivos y la medición del ROI.

Mejorar la Publicidad en Línea

Para superar estos desafíos, es importante investigar sobre las diferentes plataformas de publicidad, crear anuncios que atraigan a tu público objetivo y utilizar las herramientas disponibles para medir el éxito de tus campañas.

Email Marketing

El email marketing es una forma efectiva de mantener a tu público informado y comprometido. Sin embargo, también puede presentar desafíos.

Retos del Email Marketing

Los retos más comunes del email marketing incluyen la creación de contenido atractivo, el manejo de listas de correo y el mantenimiento de altas tasas de apertura y clics.

Solucionando los problemas del Email Marketing

Para superar estos desafíos, es importante crear contenido relevante y atractivo, administrar tus listas de correo de manera efectiva y realizar pruebas A/B para mejorar tus tasas de apertura y clics.

Conclusión

En resumen, el marketing digital puede presentar varios desafíos. Sin embargo, con la estrategia y las habilidades adecuadas, estos problemas pueden superarse. Recuerda, el marketing digital es una inversión, y como toda inversión, requiere tiempo, esfuerzo y recursos para obtener los mejores resultados.

Seguramente muchas personas se preguntan ¿Cuál es la mejor? Y ¿En qué se diferencian? Pero la verdadera respuesta a estas preguntas, es que la elección que tomes, sea de ‘marketing digital’ o ‘marketing tradicional’ dependerán de las necesidades de cada empresa, la cual se consigue una vez se defina el plan de campaña bajo un previo estudio.

Si buscas promover el servicio o producto de una empresa, deberás considerar anticipadamente, las diferencias entre marketing digital y tradicional, para que de esta manera, puedas seleccionar el canal y la estrategia ideal para la marca y obtener los resultados deseados.

El «marketing» es sumamente importante cuando de impulsar un negocio se trata, esto se alcanza mediante la presencia del mismo en los diferentes medios de comunicación tradicional o digital, que ayuden a captar un alto número de personas interesadas en lo que ofrece la marca, mediante anuncios o publicidad personalizada. 

¿Qué es Marketing Digital?

Es la combinación de estrategias orientadas en la comercialización de bienes o servicios que ofrece una empresa hacia un público en particular, utilizando las plataformas digitales para difundir información de valor. 

El marketing digital también conocido comomercadotecnia digital”, lo hace posible hoy en día, la inclusión de los diferentes dispositivos tecnológicos que usan los usuarios de todo el mundo, como los teléfonos inteligentes, computadoras o consolas, respectivamente con la conexión directa a internet.

Canales:

  • Redes sociales.
  • Blogs y sitios webs.
  • Correo electrónico. 
  • Aplicaciones móviles. 

¿Qué es Marketing Tradicional?

Es un conjunto de técnicas de mercadeo aplicables en los medios de difusión habitual, con el fin de promover el producto o servicio de una empresa de manera masiva, para que esta pueda generar un mayor volumen de ventas.

El marketing tradicional se caracteriza por su inmediatez, debido a que su proceso de comunicación es directo e intenso, buscando siempre ganar por encima de todo, al central la atención del usuario en los productos a promover mediante contenido audiovisual o incluso tangible.

Canales:

  • Radio.
  • Televisión. 
  • Periódicos y revistas.
  • Boletines.
  • Libros.
  • Vallas publicitarias.
  • Mensajes (SMS). 
  • Carteles y más.

Cuáles son las diferencias entre Marketing Digital y Marketing Tradicional

¿Buscas rentabilidad? O ¿poder medir tus campañas? Sea una o la otra, para ello hemos evaluado el amplio panorama de opciones entre ambas estrategias, que nos llevan a este punto: ¿Cuáles son las diferencias entre Marketing Digital y Marketing Tradicional?

Diferencias de segmentación

  • Marketing digital: se estudian los comportamientos de los usuarios en línea, al igual que sus intereses prioritarios con la ayuda de herramientas de análisis. Por ende, el mensaje a trasmitir mediante publicidad va dirigido a un grupo más selectivo de personas.
  • Marketing tradicional: el mensaje a transmitir mediante publicidad va dirigido a masas. No obstante, se estudian aquellas características más generales del consumidor, como su ubicación, edad o sexo.

Diferencias de comunicación

  • Marketing digital: esta es interactiva y genera relaciones bilaterales tanto con la marca como con el cliente, aumentando así su confianza y credibilidad en el producto o servicio que esta les ofrece.

Marketing tradicional: esta es lineal y uni-direccional, puesto a que el mensaje promocional se transmite a través de medios masivos, por ende el cliente no tienen ningún tipo de contacto directo con la empresa, teniendo una sola elección que es: ¡comprar!

Diferencias de rentabilidad

  • Marketing digital: tienes la posibilidad de generar muy buenos resultados de forma inmediata con una inversión mínima en publicidad o incluso a través de la creación de contenido orgánico. No obstante, no se descarta la posibilidad de contratar a una agencia de marketing digital para que te orienten en este proceso. 
  • Marketing tradicional: requiere de grandes inversiones de dinero, unos de los canales de promoción más costosos son los espacios televisivos y las vallas publicitarias.

Diferencias en medición

  • Marketing digital: las bases obtenidas a través de las campañas digitales son casi inmediatas, además se puede identificar y medir el comportamiento del usuario, al igual que sus opiniones con respecto a la misma. 
  • Marketing tradicional: los resultados generalmente no son precisos, debido a que la promoción del material publicitario va dirigido a un mayor número de personas, por tal razón, se deberá realizar un estudio más profundo, como por ejemplo: a través de encuestas, lo cual demoraría un largo tiempo.

En la actualidad varias empresas, especialmente las organizaciones sin fines de lucro, utilizan los canales tradicionales y digitales de marketing al momento de emplear sus campañas publicitarias.

La combinación de ambas técnicas les permite a las mismas lograr objetivos más específicos y resultados satisfactorios, según sea el caso.

Aunque el marketing digital lleva sin duda alguna la delantera, debido al auge de las nuevas plataformas digitales y el uso de dispositivos móviles, igual no se le quita el mérito al marketing tradicional o también conocido como ‘marketing offline’, al ser uno de los principales mecanismos de promoción para incentivar las ventas de diversas marcas en el mercado.

Ahora que conoces las diferencias entre marketing digital y marketing tradicional, el poder de acción y voto de confianza está en tus manos. Tú puedes elegir cuál de estas dos estrategias de marketing, son las más efectivas para ti, considerando los recursos financieros de inversión, el tipo de producto o servicio a ofrecer y sobre todo los objetivos de la marca a corto y largo plazo.

La presencia de un negocio en Internet ya no es una alternativa, sino más bien una oportunidad para cualquier empresa que quiera tener éxito y seguir creciendo. Elka Ríos, especialista en marketing de contenidos, nos comparte un artículo sobre la importancia de digitalizar tu negocio y vender tus productos o servicios en el vasto mundo de Internet. Además, nos comenta sobre las estrategias digitales que te ayudan a posicionar tu empresa en Google, con un enfoque en SEO y content marketing. Dirigido a empresarios, profesionales, emprendedores, directores, CEOs, gerentes y público en general. 

 

¿Por qué mi empresa debería estar en Internet?

En la era digital en la que estamos viviendo, la presencia en Internet se ha convertido en un imperativo para cualquier empresa que aspire al éxito. El refrán, «Si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe«, hoy resuena más que nunca.

La tecnología ha cambiado el modo en que vivimos, nos comunicamos y trabajamos; donde el internet de las cosas y la inteligencia artificial ya son un hecho. Estamos siempre conectados con nuestros dispositivos móviles e incluso, tenemos ropa que mide nuestro rendimiento físico y un asistente que es capaz de predecir nuestros sentimientos. Sin duda, la tecnología disruptiva y la democratización del Internet y la información están transformando el comportamiento de la sociedad y, por supuesto, el comportamiento de los consumidores.

Los smart consumers y pro consumers ya son una realidad. Ahora, ellos son los protagonistas comentando, compartiendo videos y creando contenido en las diferentes plataformas digitales (redes sociales, blogs, sitios web, foros, etc.). Cada minuto se producen millones de contenidos en múltiples formatos que llegan a cualquier lugar del planeta. Es así, que las personas acceden a Internet para informarse, divertirse, resolver dudas y, sobre todo, buscar información sobre las marcas y comprar productos, servicios y soluciones. Por tanto, Internet es el lugar ideal donde las empresas pueden sobresalir y prosperar.

especialistas contenidos elka rios

Datos importantes sobre Internet

  • Google es el buscador web más utilizado a nivel mundial.
  • 6 horas y 37 minutos es el tiempo diario promedio que navegan en Internet los internautas de todo el mundo, solo en el tercer trimestre de 2022 y la cifra continúa aumentando. En este estudio, los latinoamericanos registran los tiempos de navegación más elevados, con más de nueve horas diarias. (Referencia: Statista) 
  • Más del 80 % de la población mundial busca información en Internet sobre la marca antes de realizar sus compras.
  • El 98,5 % de los usuarios de Facebook en todo el mundo ingresan a la aplicación desde un teléfono móvil en 2021. (Statista) .

 

Mira estos artículos relacionados que también pueden interesarte: 

 

¿Cómo maximizar la presencia de mi negocio en Internet?

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. La pandemia del Covid-19 lo dejó claro: las empresas que no estaban en Internet lucharon por sobrevivir, mientras que las que aprovecharon los medios digitales y la tecnología no solo sobrevivieron, sino que también prosperaron.

Las ventas por Internet se han convertido en un canal de ingresos esencial que te permite llegar a tus clientes a nivel mundial las 24 horas del día y los 7 días de la semana. 

Las empresas deben crear una presencia sólida en Internet, las redes sociales, el SEO y el marketing de contenidos son herramientas poderosas para construir y mantener tu marca en el mundo digital.

 

SEO, posicionamiento web en Google

El SEO (Search Engine Optimization) es una estrategia clave para que tu empresa sea visible en el ranking de Google, Bing y otros motores de búsqueda. Posicionarse en la primera página de los resultados orgánicos es esencial para ganar visibilidad, atraer tráfico y prospectos. El SEO implica varias acciones técnicas y estratégicas, tales como:

  • SEO Técnico: Optimización de la estructura de tu sitio web, la velocidad de carga, la compatibilidad móvil, así como la mejora de la experiencia del usuario.
  • Investigación de palabras clave: Se enfoca en los términos que utilizan tus potenciales clientes para encontrar tus productos o servicios. 
  • Estrategias de Link Building: Es el proceso de obtener enlaces de calidad desde otros sitios web, con el fin de aumentar la autoridad de tu sitio web.

beneficios seo

 

Marketing de Contenidos: Conecta con tu público e influye en su decisión de compra

El marketing de contenidos es una estrategia integral que se enfoca en la creación y distribución de contenido de valor y relevante para un público definido. Esto con el fin de establecer relaciones genuinas, generar confianza e influir en su decisión de compra. Además, te posiciona como un líder en tu industria y te hace ganar su lealtad. Algunas de las acciones más destacadas en el content marketing:

  • Genera contenido relevante, informativo y atractivo para el público objetivo. Esto incluye blogs, ebooks, guías detalladas, vídeos instructivos, recursos descargables, entre otros. El objetivo es convertirse en una fuente confiable de información.
  • Personalización y segmentación: El marketing de contenidos efectivo implica entender a tu audiencia en profundidad. Crea el avatar o cliente ideal para personalizar los contenidos teniendo en cuenta las etapas del proceso de compra. Así, aumenta la posibilidad de convertir a los visitantes en clientes.

beneficios marketing contenidos elka rios
Beneficios del marketing contenidos. Imagen original de Elka Ríos.

 

“Si tu negocio no está en Internet, tu negocio está perdiendo oportunidades” 

SEO y marketing de contenidos son las piedras angulares del éxito empresarial a largo plazo en esta nueva era digital. Te ayudan con la digitalización, la venta en línea, la visibilidad y el posicionamiento de tu marca en este entorno altamente competitivo de Internet.

¿Dónde se encuentra tu negocio hoy y hacia dónde te dirigirás? ¡Toma las riendas de tu destino!

Desde el comienzo de las primeras técnicas tradicionales de marketing y publicidad se sabía que el límite entre uno y otro era casi siempre borroso. Incluso, se llegaba a utilizar ambos términos indistintamente. Hoy en día, en la era el marketing y la publicidad digital, entre las nuevas tendencias, estrategias y medios de comunicación, las líneas que separaban la publicidad del marketing se han borrado aún más. Es tanto el parecido entre estos dos términos que se acepta el uso de “marketing online” y “publicidad online” como términos sinónimos.

¿Sabía que la industria del marketing digital de los Estados Unidos se valoró en más de $ 155 mil millones el año pasado y solo va a crecer y crecer?

En lugar de desperdiciar el tiempo y dinero, debe investigar qué tipos de tendencias de marketing digital pueden aumentar la exposición de su marca y el éxito general. La mitad de la batalla es hacer correr la voz en primer lugar.

¿Te preguntas qué puedes obtener al invertir en servicios de marketing digital? Siga leyendo para aprender todo sobre las 3 principales tendencias de marketing digital que pueden impulsar su negocio.

1. El crecimiento de TikTok

Uno de los mejores servicios de marketing digital implica brindarle a su marca una fuerte presencia en los canales de redes sociales relevantes. Si bien algunas plataformas de redes sociales son esenciales, otras son un poco dudosas en cuanto a su efectividad. Si hay una plataforma de redes sociales que se muestra más prometedora, es TikTok.

A medida que más y más usuarios se suben al carro, las mejores agencias de marketing digital deberán mantenerse al día. Cuando compre empresas potenciales para representar su marca, debe preguntarles qué tan familiarizados están con TikTok y si pueden ayudarlo a establecer una presencia destacada allí, junto con otros canales de redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube.

2. El SEO es crucial

Cuando se trata de tendencias de marketing digital, el SEO siempre es relevante porque cambia casi todo el tiempo. Si contrata a personas que no están en la pelota, entonces su conocimiento de las estrategias de SEO puede terminar siendo anticuado y menos efectivo.

Desde las redes sociales hasta su sitio web principal, los servicios de SEO pueden garantizar que tenga un aumento en el tráfico y la exposición. Ya sea que necesite más vistas, más clics, más acciones o todo lo anterior, una empresa de marketing digital puede ayudarlo. También debe aprender sobre la importancia de las URL de SEO .

3. Comercio electrónico simplificado

La exposición de la marca es crucial, pero no sirve de mucho si no puede convertir esas visitas y clics en ventas concretas. Otra tendencia de marketing digital implica optimizar su comercio electrónico para que sea mucho más fácil conocer sus productos y comprarlos.

Tenga en cuenta que cuantos más clics tenga que realizar un usuario, mayores serán las posibilidades de que se vaya sin comprar nada. Las empresas de marketing digital pueden ofrecerle consejos sobre cómo integrar cuentas de redes sociales, su sitio web y más para que el comercio electrónico sea parte integral.

¿Está listo para invertir en servicios de marketing digital?

Ahora que ha aprendido todo sobre las 3 principales tendencias de marketing digital, puede aprovecharlas contratando una empresa que brinde servicios de marketing digital de primera línea. Una vez que vea cuán efectivos son, nunca querrá volver a esas estrategias viejas y de mala calidad.

Si realmente quiere hacer crecer su negocio, debe hacer todo lo que esté a su alcance para mantenerse actualizado sobre los últimos consejos y noticias. Nunca se sabe qué podría terminar revolucionando la forma en que opera. Ofrecemos un boletín informativo gratuito que envía contenido de alta calidad directamente a su bandeja de entrada.

Una estrategia de marketing digital es absolutamente necesaria para cualquier empresa que intenta promocionarse online. No obstante, en la práctica, muchas empresas aún no están convencidas. Por eso hemos recopilado 4 razones fundamentales por las cuales una marca necesita una estrategia digital bien definida para obtener más visitantes, contactos y convertirlos en clientes.

1. Proporciona dirección y crea objetivos

Construir una estrategia adecuada para dirigir una estrategia de marketing digital te dará dirección y objetivos. Las empresas que no cuentan con una estrategia definida no tienen una idea clara de lo que quieren hacer online y qué harán para manejar algunos de los elementos esenciales.

Sin objetivos específicos, se vuelve difícil saber con exactitud las razones para realizar una campaña online.

Redactar una estrategia de marketing muy bien definida ayudará a que las empresas enfrenten preguntas cruciales, sepan cómo vender a quién, definir el público objetivo, construyan un programa digital efectivo y gestionen un campaña online exitosa.

2. Garantiza que todos estén de acuerdo y se entiendan

Garantizar que haya amplio apoyo para la actividad digital dentro de la empresa puede ser difícil.

Esto es mucho más fácil de obtener si tienes un plan escrito que describe lo que deseas lograr, cómo se adecua con las otras prioridades en marketing de la empresa y te da la posibilidad de medir si está funcionando o no. De pronto, tienes un programa digital que puede ser promocionado y defendido, en lugar de solo “algo en lo que te estás aventurando”.

Además, asegura que exista una visión y un método a los cuales todos tienen que adherirse. Sin una estrategia escrita, cada gerente y director podrá proyectar sus propios objetivos y prioridades en la actividad online. Con frecuencia, el resultado es que todos harán cosas distintas sin siquiera notarlo. La claridad es esencial.

3. Monitorea el éxito en todo momento y lugar

Con todas las campañas en marcha, es necesario mantener un registro de las métricas de marketing digital. Con estas métricas obtienes una medición precisa del retorno de la inversión. Además, define las áreas que deben mejorarse y con esto hacer las cosas mejor en el futuro.

Por medio de las herramientas de analítica, puedes tomar en cuenta diferentes contenidos de publicidad y gestionar cómo las audiencias reaccionan a cada campaña. Revisa la cifra de visitantes de tu sitio web, el número de páginas vistas, el tiempo promedio que un usuario pasa en tu visito web, las tasas de rebote y las conversiones. Finalmente, analiza tu crecimiento con el tiempo.

4. Incrementa el alcance

Con el marketing digital, puedes enfocarte de manera estratégica  en aumentar la visibilidad de la marca.

El marketing tradicional es una herramienta efectiva para alcanzar el público objetivo, pero si estás viendo más allá de este segmento, entonces el marketing digital ayuda a incrementar el alcance general.Asimismo, una estrategia de marketing digital proporciona nuevas formas de alcanzar tu audiencia y ofrece una gran exposición para construir un reconocimiento de marca efectivo.

Es importante saber que aunque una empresa pueda tener presencia en la web o en el peor de los casos, no tenerla… Al transcurrir el tiempo se darán cuenta que algo no anda nada bien.

Esto se debe a que no han sabido aprovechar los beneficios del marketing digital para su empresa, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas, que logren apuntalar sus ventas dentro del comercio electrónico.

¿Qué sabes de Marketing Digital?

El marketing digital o marketing online se le conoce como un conjunto de métodos estratégicos re-direccionadas a la comunicación y comercialización online de bienes y servicios, que busca principalmente potenciar a la marca en las diferentes plataformas digitales.

El marketing digital le permite a las empresas conectarse de forma directa y personalizada con sus clientes, acatando así a sus requerimientos e inquietudes en tiempo real.

Más de la mitad de la población mundial tiene acceso a internet, y se estima que para el año 2021 habrá 2,3 billones de consumidores en línea.

En tal sentido, el comercio electrónico es una realidad global que no debemos pasar por alto. La utilización de plataformas digitales, como: sitios webs, blogs, redes sociales, emails y otros, le permitirá a la empresa llegar fácilmente a los clientes potenciales, reducir costos de operación y diferenciarse entre la amplia competencia dentro del mercado.

Es por ello, que si aún no tienes bien en claro qué es marketing digital y cuáles son los beneficios del marketing digital para las empresas, hoy vamos a contarte cómo puedes sacarle el mayor partido a tu marca.

Beneficios del Marketing Digital para tu empresa

Ahora que sabes que es “marketing digital”, te daremos a conocer los 8 beneficios del marketing digital para tu empresa:

1. OBTENER INFORMACIÓN DE VALOR

Al utilizar herramientas para recolección de datos, se podrá obtener información valiosa de diversos usuarios. Esta búsqueda es sumamente importante y vital para la empresa, debido a que le permitirá a esta conocer la edad, ubicación e intereses de su audiencia, y así poder orientar esta recopilación de datos a una mejor estrategia de contenidos.

2. VISIBILIDAD 

Si se planifica una buena campaña digital de forma orgánica, no necesitarás de presupuestos altamente elevados para promocionar tu marca.

Con solo optimizar correctamente tu sitio web con la ayuda de un especialista SEO podrás obtener muy buenos resultados en los motores de búsqueda, POSICIONAMIENTO=VISIBILIDAD.

No obstante, los anuncios en redes sociales como Facebook o Instagram, pueden resultar unos de los recursos más efectivos si lo que buscas es resultados a corto plazo, invirtiendo dinero y segmentando tu publicidad correctamente.

3. MEJOR SEGMENTACIÓN DEL PÚBLICO

Dispones de diversas posibilidades de segmentar el mercado de forma fácil y directa, logrando alcanzar al público objetivo que posea las características ideales asociadas al producto o servicio que ofrece la marca, realizando así diferentes campañas bajo distintos perfiles.

4. DIFUSIÓN EN DIFERENTES CANALES Y FORMATOS

En esta etapa se pueden desarrollar un sinfín de opciones para llevar a cabo nuestra estrategia de Social Media. La creatividad al generar el contenido y los medios de difusión a seleccionar, serán dos aspectos cruciales a tomar en cuenta, si se desea lograr buenos resultados con un plan de marketing.

Por ende, las alternativas en formatos digitales redundan, al igual que cada uno de los canales comunicacionales, como lo son: los videos, Podcasts, Ebooks, imágenes, GIFs, gráficos, ilustraciones y más.

5. INBOUND MARKETING

Conocido también como ‘Marketing de Atracción’, este tiene como propósito atraer a un mayor número de clientes mediante la creación de contenido de valor, que genere cierto interés al usuario. En este sentido la implementación del marketing de contenidos será indispensable para llevar a cabo el primer paso.

El Inbound Marketing se logra mediante la implementación de uno o varios canales de comunicación que redireccionan al usuario a realizar la compra del producto o que este suministre información de valor que sirva como data futura para la empresa.

6. RENTABILIDAD

La ventaja del marketing digital es que con ella puedes realizar una inversión mínima en publicidad o en mano de obra profesional calificada, y así obtener resultados provechosos de forma eficaz y rápida. Sin embargo, varias empresas no descartan la inversión publicitaria en medios tradicionales, según sea el caso.

7. PERMITE CREAR UNA COMUNIDAD Y HACER BRANDING

En este preciso momento es donde se crea un punto de encuentro de la marca con su audiencia, donde surge un vínculo que genera credibilidad y empatía con la misma.Concibiendo el interés del público en correlación con el contenido que divulgas, por ende la creación de Branding para tu marca permitirá conocer a tus seguidores e interactuar con ellos de forma recíproca.

8. MEDIR EL RETORNO DE INVERSIÓN

Implementar una estrategia de marketing requiere de extensos análisis y cambios continuos, debido a que esta puede o no darnos ingresos a mediano o largo plazo.
Por tal razón, te debes preguntar ¿Qué me está generando gasto? ¿Qué me está generando ingreso? Esto se obtiene analizando una data completa de resultados medibles, para así definir si realmente la estrategia implementada garantizará tu (ROI).

Sin embargo, ¡No te desanimes! Esto dependerá de largos períodos de error y aprobación, por lo cual necesitarás paciencia para conocer la evolución de tu estrategia detalladamente.

Conclusión

La nueva generación digital se encuentra las 24 horas del día y los 7 días de la semana conectados a internet. Las empresas que ofrecen algún producto o servicio al público y utilizan estos canales como medio de promoción para generar ventas, saben muy bien que tienen una gran ventaja en llegar a más posibles clientes potenciales.

Por tal razón, llevar a acabo todo el proceso de mercadeo digital requerirá de la función de un especialista calificado en el área, que se encargará de experimentar continuamente con la marca las diferentes opciones que esta pueda tener para su crecimiento, diseñando e implementando estrategias de marketing, que cumplan con los objetivos comerciales de la misma.

Ahora que conoces cuáles son algunos de los “beneficios del marketing digital para tu empresa, es momento de poner manos a la obra y sacarle el máximo provecho a esta herramienta digital, que sin duda alguna te brindará grandes ventajas competitivas a tu empresa en el mercado online.

Los beneficios del marketing automatizado son múltiples para un mercado tan competitivo como el actual.

Y es que la automatización del marketing poco a poco se ha convertido en una de las herramientas sustanciales y básicas del Marketing Digital.

El 75% de los especialistas en esta área afirman que actualmente utilizan por lo menos un tipo de herramienta ligada al automation marketing, mientras que un 51% de las empresas ya han adoptado e incluido la automatización de marketing dentro de sus estrategias.

Frente a estadísticas como las mencionadas, no quedan dudas de la importancia que está alcanzando las plataformas de automatización dentro de las estrategias de marketing en las empresas.

Y es que una correcta implementación de herramientas como SharpSring, respaldan lo efectivo que puede llegar a ser.

Un adecuado uso de las funcionalidades puede generar diversas ventajas ¿quieres conocer cuáles son? A continuación, te dejamos 3 beneficios que trae consigo el marketing automatizado.

Genera más clientes potenciales.

Mantener contacto con cada uno de tus potenciales clientes de forma manual te quitará mucho tiempo.

Sin embargo, la automatización de marketing posee la capacidad de sostener y fortalecer de forma automática a los potenciales clientes en base a sus comportamientos.

Todo lo anterior mediante la recopilación de datos a través de visitas al sitio web, formularios, actividad en redes sociales y más.

Lo que le permite al equipo de marketing tener la posibilidad de priorizar a los potenciales clientes y comenzar a enviar mensajes automáticos, campañas por correo electrónico, información personalizada por redes sociales, entre otros.

Utilizar métodos como este es fundamental para generar más clientes potenciales, con la finalidad que eventualmente se conviertan en tus clientes fidelizados.

Optimizar tus recursos.

Mediante un sistema de automatización de marketing podrás gestionar tus recursos de forma eficaz.

En primer lugar, te permite reducir las necesidades de personal, debido a que existen ciertas acciones que pueden ser realizadas de forma automática, lo cual reduciría tajantemente los costos.

Sumado a esto, automatizar ciertos procesos o tareas que suelen tornarse repetitivas como, por ejemplo:

  • Envío de correos electrónicos.
  • Creación de campañas.
  • Entre otros.

Te llevará a reducir ineficiencias y ahorrar tiempo, que podrás dedicar a otras acciones como monitorear ventas y a clientes potenciales.

En otras palabras, automatizar tus labores de marketing te permitirá concentrarte en otras acciones e interactuar con las necesidades de alta prioridad de los clientes.

Seguimiento y análisis de tus acciones.

Podrás mantener un seguimiento y monitoreo constante de cada acción que estés ejecutando, lo que te otorgará la posibilidad de recopilar datos, generar estadísticas y calcular métricas que posteriormente podrás analizar.

El análisis de datos en marketing es uno de los pilares fundamentales para el éxito de tu negocio, esto te permite optimizar tus campañas, y determinar cuáles están siendo efectivas y cuáles no.

Al mismo tiempo estarás contribuyendo al ahorro de tiempo y dinero, ya que evitas malgastar los recursos, así como el presupuesto, en campañas y estrategias que no han generado resultados favorables.

La automatización de marketing brindan la posibilidad de fortalecer tus esfuerzos a través de la transformación digital.

El marketing digital esta creciendo de manera potencial, así que le recomendamos al máximo todo lo que nos ofrecen las redes en el mundo de hoy, para poder invertir y ganar dinero.

Asi que debe de tener en cuenta lo siguientes puntos:

Crea conciencia

Uno de los mayores beneficios del marketing es que puede crear conciencia sobre su empresa, su marca y sus ofertas. Proporciona a las empresas una forma de hacer correr la voz a clientes potenciales y clientes. Seamos realistas, si no puede atraer clientes, no podrá ganar dinero.

Al mismo tiempo, el marketing ayuda a construir su reputación como empresa. Ayuda a brindarle credibilidad, lo cual es importante ya que los clientes y los clientes buscan a alguien con quien hacer negocios.

El marketing digital puede ayudarlo a aumentar sus ventas

Una vez que comienza a correr la voz sobre sus servicios, otro efecto del marketing es que las ventas tienden a aumentar. Está llegando a una audiencia más grande, por lo que tiene sentido que pueda generar más ventas.

No tiene que gastar una fortuna para obtener resultados

Algunas empresas suponen que si va a crear un plan de marketing, debe hacer todo lo posible y gastar una pequeña fortuna, pero ese no tiene por qué ser el caso en absoluto. De hecho, hay muchas formas en las que puede comercializar su empresa en línea que son extremadamente rentables. No solo eso, sino que los esfuerzos en línea hacen posible dirigirse a una audiencia específica.

Alerta a los clientes sobre ofertas, promociones y nuevas ofertas.
El marketing también proporciona a las empresas una forma de educar a los clientes sobre promociones especiales, ofertas y nuevas ofertas.

Un préstamo comercial puede hacer posible sus esfuerzos de marketing

Si está convencido de los beneficios del marketing, pero no tiene el flujo de efectivo necesario para invertir en una campaña de marketing, entonces puede valer la pena buscar un préstamo comercial. La financiación empresarial a través de Become es un gran ejemplo de cómo una empresa puede solicitar un préstamo de forma rápida y sencilla, pasar por el proceso y luego obtener la aprobación y el dinero en tan solo unas pocas horas.

Un préstamo comercial puede proporcionarle ese efectivo instantáneo que necesita para luego invertir en una campaña o reforzar sus iniciativas de marketing actuales y ayudar a la empresa a crecer.

Tenga en cuenta los resultados

Cuando se trata de marketing, siempre es importante pensar en el retorno de la inversión. Invertir en marketing puede ayudarlo a conseguir más clientes, aumentar sus ventas y ayudar con el conocimiento de la marca, todo lo cual suele valer la pena esa inversión inicial.

8. Branding y viralización

Gracias a las redes sociales, a esta creatividad y a la interacción social, podemos conseguir realizar acciones de brandig que mejoren la imagen de marca de nuestro negocio. Hoy el boca a boca se ha transformado en el botón de compartir o en un simple retweet lo que nos proporciona muchas visualizaciones.

Esto nos permite transmitir los mensajes más relevantes y viralizarlos, las comunicaciones de marketing digital consiguen impactar a tanta gente como si de un anuncio de TV se tratara, pero sin dejarte miles de euros. Estar presente en Internet e interactuar puede darle mucho juego a nuestro negocio.