Tag

peru

Browsing

Ya sea que necesites comerciales, anuncios de noticias, comunicaciones corporativas o algo completamente diferente, una productora de Audiovisuales tiene cosa en común: Hacen que las cosas sucedan. También están de suerte, ya que si estás buscando a las mejores en Lima, Perú, hoy hemos hecho una increíble lista de las 5 mejores.

¿Qué hacen las Productoras Audiovisuales?

El papel de un productor visual es crear contenido visual que se ajuste a la marca, la estrategia y las ambiciones editoriales de la estación. Esto podría ser capturar entrevistas en estudio, reportajes o presentaciones de música en vivo o transmitir eventos en vivo a plataformas visuales, así como a la radio. Mantendrán las mejores prácticas y trabajarán con socios para compartir, monetizar (en la radio comercial) o mejorar el contenido.

El rol de un Productor Visual cambia proyecto por proyecto, pero por lo general sigue el mismo patrón:

  1. Preproducción (desarrollo de ideas, planificación, establecimiento de especificaciones para tomas)
  2. Producción (gestión de rodajes y producción en sí)
  3. Postproducción (edición, suministro de entregables y contenido social/promocional)

A diferencia de la producción televisiva, los Productores Visuales en la radio a menudo trabajan solos o en equipos muy pequeños y, por lo general, son productores con múltiples habilidades que grabarán, editarán y publicarán su propio trabajo.

¿Con quién trabajan?

  • Un Productor Visual trabajará muy de cerca con la producción de radio para que puedan llevar sus ideas de audio a la vida visualmente.
  • También trabajan muy de cerca con el talento en el aire, asegurándose de que estén representados en la cámara como lo mejor de sí mismos.
  • Y también trabajan con varias partes interesadas de la marca y/o la red para asegurarse de que estén contentos de que el equipo visual esté entregando contenido que sirva a sus objetivos.

Ahora que ya tenemos bien definidos estos conceptos básicos, conozcamos a las 5 mejores.

Top 5 mejores Productoras Audiovisuales en Lima, Perú

1. MIA Films

Esta productora cinematográfica con sede en México y Latinoamérica nace de la pasión por filmar. Este proyecto pronto se convirtió en una de las mejores productoras del mapa, filmando en todas partes, desde América del Norte hasta la Patagonia. Hoy, Mia ofrece servicios de producción a todas las empresas en México y en el extranjero que se preocupan por resultados de alta calidad con un excelente historial de producción.

Mia Films Network ahora está abierta para brindar experiencia y recursos a todos los Clientes, Directores y Productores de todo el mundo que más se preocupan por el delicioso Séptimo Arte… Cine.

2. GEOTV

GeoTV es un equipo de comunicadores audiovisuales con experiencia en las diversas áreas de la comunicación. Ofrecemos videos de diferentes estilos y formatos con un concepto creativo. Brindamos la asesoría necesaria para que tu video se adecue a tus necesidades.

No solo realizarán tu video, sino también te garantizan que llegará a tu público objetivo. Su servicio de video marketing incorpora las últimas estrategias y tecnologías de viralización para la comercialización y publicidad.

3. Fusion Media Films

Productora audiovisual que crea, produce y realiza piezas corporativas y publicitarias, así como proyectos para el cine, la televisión, la radio, medios digitales y redes sociales. En Fusión Media Films realizan piezas audiovisuales de forma integral y versátil. Su servicio fusiona experiencia con una visión moderna y actual de las comunicaciones. Cuentan con equipos profesionales que aseguran un producto de calidad, resultado de un trabajo personalizado y el feedback que existe con el cliente. Desde el nacimiento de una idea hasta la realización, producción y/o post producción de todo el proyecto. Llevan a cabo trabajos específicos en cualquiera de las áreas del producto audiovisual.

4. FILM IN PERU

Film in Perú incluye la difusión de estos escenarios como parte de la estrategias de posicionamiento de la imagen país a nivel internacional. El objetivo es que esta contribuya al crecimiento del turismo receptivo sostenible e impacte positivamente en la economía del país.

La misión de este eje estratégico es facilitar a productores audiovisuales toda la información necesaria para la realización de rodajes tales como: películas, comerciales, videoclips musicales, shooting de fotos, entre otros; promoviendo la industria audiovisual y la zona en la que trabaja.

 

5. InEventos

Son la primer empresa de Internet especializada en la organización y promoción de eventos en Perú, ofreciendo información y servicios relacionados con esta importante industria que abarca: bodas, fiestas infantiles, bautizos y primera comunión, baby shower, cumpleaños y aniversarios, fiestas de fin de año, team building, fiestas y eventos corporativos, congresos, conferencias, seminarios, lanzamientos de producto, y demás.

InEventos.com aporta todos los recursos que necesita el profesional que se enfrenta ante el desafío de organizar y promover un evento, mediante una plataforma común de contacto entre los protagonistas de dicha actividad.

La industria audiovisual en Lima, Perú, está en pleno auge, y estas productoras representan lo mejor que el mercado tiene para ofrecer. Desde contenido publicitario hasta producciones cinematográficas y digitales, estas empresas han demostrado su capacidad para innovar y crear contenido que no solo cumple con los más altos estándares de calidad, sino que también impacta y conecta con el público.

  • el regalo navideño más popular en Perú son los audífonos inalámbricos, con un aumento del 344% en las consultas de Google en diciembre, en comparación con el promedio de enero a noviembre;
  • en el segundo lugar de la clasificación se encuentra un set de regalo (con un aumento del 259%);
  • el podio lo cierra una tarjeta de regalo (con un aumento del 201%).

Cuando se acerca la Navidad, a menudo nos preguntamos: “¿Qué regalar a nuestros seres queridos?”. Los analistas de Picodi Perú verificaron las estadísticas de búsqueda en Google y basándose en ellas, crearon la clasificación de los regalos navideños más populares.

En la lista de consultas analizadas, se encontraron diversas propuestas de regalos: desde opciones tradicionales (dulces, peluches, productos de belleza) hasta tecnología moderna (relojes inteligentes, parlantes inteligentes, humidificadores). Comparamos la dinámica de cambio en la popularidad de tales consultas en Google en diciembre de 2022 con respecto a los otros meses del año.

que-regalos-buscando-los-peruanos

Los datos recopilados y analizados por Picodi indican que el regalo navideño más popular en Perú son los audífonos inalámbricos, con un aumento del 344% en las consultas de Google en diciembre, en comparación con el promedio de enero a noviembre.

En el segundo lugar de la clasificación se encuentra un set de regalo (con un aumento del 259%). El podio lo cierra una tarjeta de regalo (con un aumento del 201%).

Lista de los 10 regalos más buscados en Perú

  1. Audífonos inalámbricos – 344%
  2. Set de regalo – 259%
  3. Tarjeta de regalo – 201%
  4. Hervidor – 195%
  5. Cafetera – 162%
  6. Agua de colonia – 119%
  7. Smartwatch – 109%
  8. Billetera – 107%
  9. Parlante inteligente – 102%
  10. Perfume – 101%

Metodología

El ranking se elaboró comparando el aumento de la popularidad de las consultas en el buscador de Google en diciembre de 2022 con el periodo de enero a noviembre del mismo año. Los datos históricos fueron obtenidos mediante la herramienta Google Trends.

Perú se ubica como la sexta economía más grande de América Latina en términos de PIB. A su vez, es el octavo país del mundo con mayor intención emprendedora según el ranking Global Entrepreneurship Monitor. Pues tiene un 40% de la población dispuesta a emprender un negocio en los próximos 3 años. Lo que hace del Perú una tierra próspera con cada vez mejores oportunidades para emprender y emprender tu propio negocio.

Una de las industrias más prometedoras en Perú es la de turismo. El país tiene una rica historia y cultura, así como paisajes naturales impresionantes que atraen a miles de turistas cada año. Las empresas que ofrecen servicios turísticos, como alojamiento, transporte y actividades de ocio, pueden ser muy rentables en Perú.

Otra industria en auge en el país es la de la tecnología y la informática. Con una creciente población de jóvenes altamente capacitados, Perú está emergiendo como un centro de tecnología en América Latina. Las empresas que ofrecen servicios de tecnología, como software, desarrollo de aplicaciones móviles y diseño web, tienen grandes oportunidades de crecimiento y rentabilidad en Perú.

Además, la industria alimentaria es otro sector en crecimiento en el país. Perú es conocido por su deliciosa comida y bebida, y las empresas que ofrecen productos alimenticios de alta calidad y con valor agregado pueden tener un gran éxito en el mercado peruano.

Por estas razones, en este artículo decidimos hablar de 5 ideas de negocios rentables en Perú. Además, te enseñaremos los requisitos para abrir un negocio en este país, así como los sectores más rentables para invertir.

¿Qué negocios son rentables en el Perú?

Podemos hablar de negocios rentables en Perú gracias a las características favorables del territorio. Su ubicación geográfica, recursos naturales, atractivo cultural y nivel tecnológico competitivo son algunos de ellos. También lo convierten en un ecosistema empresarial óptimo para el emprendimiento.

1. Restaurante de comida peruana

negocios rentables en peru

La gastronomía peruana es una de las mejor valoradas a nivel internacional. Esto gracias a la variedad de platos típicos y recetas indígenas de la región. Tanto es así que en 2019 la actividad de restauración creció un 5,86% respecto al año anterior. Por lo que se estima que se mantendrá el crecimiento en el ámbito gastronómico, debido a la alta demanda de platos regionales y comida tradicional peruana.

Así que si estás pensando en invertir en el sector gastronómico, seguramente serás parte de los cientos de negocios rentables en Perú especializados en este mercado.

2. Mantenimiento de computadoras personales o portátiles

negocios en peru

Un servicio de reparación y mantenimiento a domicilio de ordenadores y portátiles es un negocio con una alta probabilidad de éxito. Permite a las personas tener sus equipos en perfecto funcionamiento sin salir de la comodidad de sus hogares. Así que si tienes conocimientos técnicos en esta área puedes aprovecharlos y montar tu empresa de mantenimiento informático doméstico. Además, podrás promocionarlo en diferentes medios digitales a través de estrategias de marketing online.

3. Centros de belleza

negocios

Como bien comentábamos, el sector de la estética y la belleza está en constante crecimiento. Muchos de los negocios rentables en Perú están relacionados con esta industria. Hombres y mujeres de diferentes segmentos de la población están cada vez más preocupados por el cuidado de su cuerpo y su bienestar.

Esto quiere decir que están dispuestos a invertir en ello y asistir a un spa o centro de belleza para adquirir servicios de masajes, depilaciones, manicure, tratamientos para la piel, entre otros. Lo anterior asegura a los emprendedores un importante retorno de su inversión en el mediano plazo.

4. Asesor académico en línea

Free Fotos de stock gratuitas de 2019-ncov, adentro, adolescente Stock Photo

Si tienes conocimientos certificados en una o varias áreas y tienes vocación por la docencia, esta puede ser tu oportunidad para emprender. Convertirse en un asesor académico en línea para estudiantes universitarios.

Puedes ofrecer tus servicios de asesoramiento y apoyo a través de canales digitales como redes sociales, blogs o tu propia página web. Además, imparte clases virtuales a través de herramientas como Zoom, Google Meet o Skype. Este es un mercado con una demanda actual, ya que siempre habrá estudiantes dispuestos a pagar por una buena asesoría para su trabajo académico.

5. Tours o guía turística

peru

Si lo que quieres es ser parte de los negocios rentables en Lima, el turismo es la respuesta. Es bien sabido que el Perú tiene un potencial turístico increíble y por eso se ha posicionado como uno de los destinos preferidos de América Latina. Por lo que las oportunidades para emprender en este sector son muy amplias. Esto, no solo en Lima sino también en otras ciudades y pueblos del territorio peruano.

Entre estas oportunidades de negocio se encuentran los tours o la guía turística. Actividad que puedes ejercer en tu región ofreciendo recorridos en los principales atractivos del lugar. Si tiene la capacitación y el conocimiento, puede ser usted mismo quien brinde la orientación. De lo contrario, puede contratar a terceros capacitados para hacerlo.

¡Inicia tu negocio ideal en Perú!

Hemos terminado con nuestra lista de negocios rentables en Perú. Ahora que conoces los requisitos legales necesarios para emprender y los sectores de mayor crecimiento en el país, estás listo para comenzar a buscar tu negocio ideal.

No olvides que antes de emprender cualquier negocio es importante que identifiques las tendencias del mercado y estudies a la competencia. Asimismo, deberá realizar una minuciosa planificación de los recursos económicos, humanos y tecnológicos necesarios para su gestión.

Cuéntanos en los comentarios tu idea de negocio para invertir en Perú.