Marketing

Implementa estas optimizaciones en tu sitio para posicionarte en Google en el Perú de 2024: Consejos de una agencia SEO

Pinterest LinkedIn Tumblr

Las ventas, específicamente en línea o e-commerce, son cada vez más comunes, ¿cuántas veces has realizado búsquedas de tus productos favoritos en una de ellas? Y, si tienes un e-commerce, seguramente te gustaría saber qué acciones puedes realizar para posicionarla en los primeros lugares y estar entre las primeras opciones que los usuarios encuentren en Google.

Entonces, si buscas que tu e-commerce llegue a más personas, que te conozcan y sepan de tus productos, ¡este artículo es para ti! Comencemos.

¿Cómo hacer que mi e-commerce se posicione en Google?

Para comenzar, es importante que sepas que quien se encarga de que esto ocurra es el SEO. ¿Sabes qué es el SEO? Si no lo habías escuchado antes, SEO se refiere a las estrategias que se trabajan a la hora de posicionar páginas, sitios y, en este caso, tu propio e-commerce. 

Estas estrategias, implementadas normalmente por una agencia SEO, ayudan a que los algoritmos de Google encuentren tu sitio y lo muestren a los usuarios que interactúan. Pero, para que eso suceda, deben pasar dos cosas importantes: que tu contenido esté optimizado, es decir que esté usando estas técnicas SEO que te comentamos, y que sea relevante para destacar entre la gran cantidad de contenido existente.

Entonces, si a la hora de crear tu e-commerce consideraste algunas estrategias SEO, puede que estés posicionándote poco a poco. En caso que no lo hayas hecho, debes darte prisa para optimizar tu sitio y comenzar a aumentar tus ventas.

Incluso, para sitios que están comenzando su estrategia de internacionalización, la mejor opción es trabajar una estrategia completa y robusta de SEO Internacional, para asegurarte de que le estás entregando a Google toda la información necesaria para mapear correctamente tu sitio y sus versiones internacionales.

Sea cual sea tu caso, te compartimos algunas estrategias de optimización para que comiences a implementarlas en tu sitio y ganes posicionamiento en Google:

Estrategias para optimizar tu e-commerce

1. Optimiza las palabras clave de tus productos

¿Sabes con cuáles palabras te gustaría posicionarte?, ¿sabes con cuáles palabras te están encontrando tus usuarios? Esas son dos preguntas que debes hacerte al generar tu investigación de palabras clave. Investiga y selecciona aquellas que consideres más relevantes y las que nombre, de mejor forma, los productos que ofreces. Es clave en este proceso, desarrollar una estrategia de Keyword Mapping, que consiste en asignar keywords específicas a cada URL. Con este enfoque sistemático, alejas la posibilidad de canibalización dentro de tu propio sitio y facilitas la navegación para los visitantes de tu página.

2. Usa títulos y metadatos atractivos

Los títulos son los nombres con los que aparecen los productos que ofreces y las metadescripciones son el contenido que describe tus productos al aparecer en Google, ¿son estos metadatos apropiados, descriptivos y sus títulos incluyen las palabras clave? Una vez que hayas investigado keywords para tus productos, inclúyelas dentro de los títulos y redacta descripciones llamativas.

3. Emplea estrategias de linkbuilding para e-commerce

Una estrategia de linkbuilding o de enlaces entrantes, se refiere a la acción en que otra página enlace hacia tus productos o una de las categorías de tu e-commerce. Estos enlaces entrantes deben ser de calidad y relevantes. Puede que parezca difícil, pero puede ayudarte a construir una correcta estrategia de backlinks. Consulta con tu consultor SEO por tus opciones de enlazado externo.

estrategia-link-building-seo

4. Mejora el proceso de compra y la usabilidad de tu sitio

¿Cuándo fue la última vez que realizaste una auditoría a tu e-commerce? ¿Conoces los puntos de mejora o cuál es el proceso que realizan tus clientes a la hora de adquirir uno de tus productos? Realiza una auditoría con regularidad para saber que todo esté funcionando bien, cerciórate que todos los botones funcionen, que los procesos se ejecuten y que no existan trabas durante el proceso de compra.

 

¿Y bien? Estas son algunas de las estrategias que puedes usar para optimizar tu e-commerce este 2024. No dejes que pase el año y tu e-commerce no logre la posición que buscas, de esta forma, darás señales a Google de que tu sitio tiene contenido de calidad y relevante y, por lo tanto, merece ser más visible en el buscador. Si quieres saber más, siempre es bueno ponerte en contacto con los expertos de una agencia SEO.

Films Perú: Portal online de noticias especializado en marketing, publicidad y tecnología.

Write A Comment