Equipu, oficina que promueve el emprendimiento desde la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), anuncia el inicio de Laboratorio de Emprendimientos 2024, un programa interuniversitario diseñado para impulsar el espíritu emprendedor y la innovación entre los estudiantes.
En este programa participan estudiantes de educación superior de más de 13 regiones del país y 5 países vecinos, formando en total una red de 31 instituciones de educación superior del Perú y Latinoamérica.
Con la participación de 31 instituciones educativas de Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Chile.
El Laboratorio de Emprendimientos 2024 ofrece una jornada de aprendizaje integral para que los participantes desarrollen sus ideas innovadoras desde la concepción hasta la presentación final. El programa incluye talleres formativos, mentorías personalizadas, acceso a una plataforma web exclusiva y la oportunidad de competir a nivel internacional.
El programa tiene como objetivo formar habilidades de emprendimiento e innovación, durante el mismo se identificará proyectos de alto potencial, creatividad y escalabilidad que surgirán de esta edición.
En el programa pueden participar estudiantes de educación superior, que tengan en idea o estén en etapa inicial de un proyecto innovador de cualquier ámbito del conocimiento, los equipos deben estar formados por mínimo 3 integrantes, los cuales deben ser estudiantes.

Si tienes una idea y quieres implementarla, debes participar en Laboratorio de Emprendimientos, para más información de requisitos y el calendario de actividades, visita https://laboratoriodeemprendimientos.la/#/
SEDES PARTICIPANTES
La edición 2024 de este programa se realizará en las siguientes instituciones
educativas:
AMAZONAS
- Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza.
ÁNCASH
- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
- Universidad Nacional del Santa
APURIMAC
- Universidad Nacional José María Arguedas
AREQUIPA
- Universidad Católica de Santa María.
- Instituto de Educación Superior TECSUP (Sedes: Arequipa – Trujillo – Lima).
CAJAMARCA
- Universidad Nacional Autónoma de Chota.
- Universidad Nacional de Cajamarca
CUSCO
- Universidad Andina del Cusco.
HUÁNUCO
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
- Universidad Nacional Agraria de la Selva.
- Universidad de Huánuco.
JUNÍN
- Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma.
LA LIBERTAD
- Universidad Nacional Ciro Alegría
LAMBAYEQUE
- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
LIMA
- Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec
- Instituto CERTUS (Sedes: Lima – Arequipa – Chiclayo).
- Instituto Superior Tecnológico CIBERTEC (Sedes: Lima – La Libertad –
- Arequipa).
- Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Universidad Científica del Sur.
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya
- Universidad Privada del Norte (Sedes: Lima – La Libertad – Cajamarca).
- Universidad Privada San Juan Bautista.
- Universidad Tecnológica de Lima Sur
UCAYALI
- Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia.
CHÍA, BOGOTÁ – COLOMBIA
- Universidad de la Sabana
- Universidad Antonio Nariño
GUANUJO – ECUADOR
- Universidad Estatal de Bolívar
MONTEVIDEO – URUGUAY
- Universidad Católica de Uruguay
TARIJA – BOLIVIA
- Universidad Católica Boliviana San Pablo
TEMUCO – CHILE
- Universidad Católica de Temuco