Marketing

Paso a paso cómo configurar tu primer chatbot en WhatsApp

Pinterest LinkedIn Tumblr

Configurar tu primer chatbot en Whatsapp es más sencillo y rápido de lo que crees. Hoy en día las herramientas para crear chatbots son más intuitivas y no necesitan de un grado de instrucción de código para poder usarlas. Por fin, los chatbots ya no solo están reservados para los usuarios tecnológicamente más avanzados; gracias a este nuevo avance cualquier persona puede crear un chatbot desde cero para su negocio y ponerlo en marcha sin la intervención de un experto.  

Dentro de las más fáciles para crear chatbots para Whatsapp se encuentra MultiWasap, una de las herramientas de Whatsapp Marketing más completa del mercado con funciones de chatbot, respuestas automáticas, y envío de envíos de mensajes masivos. En este artículo nos vamos a centrar en su función para crear chatbots; con la que vas a poder implementar tu propio bot de Whatsapp para atención y ventas sin ser un experto en código y en pocos minutos. 

A continuación, te mostraremos el paso a paso de cómo implementar un chatbot en Whatsapp utilizando MultiWasap.

Cómo configurar un chatbot en WhatsApp usando MultiWasap 

1.Escanea el código QR de tu Whatsapp Web para conectar la cuenta de tu negocio 

El primer paso para configurar tu primer chatbot en Whatsapp usando esta plataforma es conectar la cuenta de tu negocio. Tal como se muestra en la imagen, en esta etapa tendrás que ponerle un nombre a tu chatbot, definir los mensajes de saludo y despedida y luego apretar el botón ‘’agregar’’ para finalizar la acción.

configuracion-chatbot-whatsapp-1

Lo siguiente  para crear tu chatbot de Whatsapp es iniciar sesión. Afortunadamente esto es muy sencillo, solo tienes que escanear tu código QR para hacerlo.

escanear-whatsapp-configuracion-chatbot

2.Añade líneas de respuesta y departamentos de tu empresa

Continuando con el tutorial de cómo configurar tu primer chatbot en Whatsapp con MultiWasap, lo que tienes que hacer es ir a la opción Líneas & Chatbots para añadir una línea.

Cuando añades una línea puedes armar desde ahí tu propio chatbot para call center, o usarlo para que cada departamento de tu negocio como ventas, soporte o quejas tengan su propio bot.  Las líneas también permiten filtrar qué tipo de información quieres enviarle al cliente tal como catálogo de producto o un mensaje para un demo. Agrega el nombre a tu nueva línea y establece un color para poder identificarla rápidamente.

3. Crea opciones de respuesta implementando tu flujo de chatbot hecho previamente 

Teniendo las respuestas, menús y mensajes anteriormente creados en una herramienta para crear flujos de conversación para chatbot, el siguiente paso para configurar chatbot en Whatsapp con MultiWasap es agregarlos en las secciones correspondientes que se muestran en la interfaz. Añade las opciones y la información que se abrirá cuando el cliente selecciona alguna de ellas.

configuracion-implementacion-flujo-chatbot-whatsapp

Configura tu primer chatbot en Whatsapp colocando tu mensaje de bienvenida en la sección ‘’mensaje de saludo’’. Si quieres que tu chatbot le envié un mensaje de bienvenida personalizado a tu cliente con su nombre, dirígete a la sección variables disponibles y escoge la opción ‘’nombre de contacto’’. El saludo personalizado puede no mostrarse si es que tu cliente tiene esta opción bloqueada. Entonces el mensaje de bienvenida se mostrará con el número del usuario.

personalizar-nombre-cliente-chatbot-whatsapp

Sigue configurando tu chatbot para Whatsapp en la sección opciones, ubicada en la parte inferior. Ahí, es posible agregar todos los menús y respuestas del flujo de chatbot de tu negocio. Agrega el número que necesites según la cantidad de información que quieras facilitarle a tu cliente por Whatsapp. 

En esta sección para configurar tu primer chatbot para Whatsapp, se busca fomentar la auto atención del usuario al mostrarle varias opciones que resolverán sus consultas sobre un 

La idea es que el chatbot para Whatsapp les muestre múltiples opciones para que tus clientes puedan auto atenderse mientras no te encuentras disponible y resolver rápidamente sus dudas de un tema en especial.

La gran ventaja de MultiWasap para crear respuestas para chatbots es que dentro de cada desglosar en subrespuestas o submenús. 

Con ello, es posible ofrecer información más detallada al usuario. ¿Ves la opción Planes puesta como ejemplo? Si en tu empresa ofrecen planes de telefonía o de otro tipo, puedes mostrarle a tus clientes todos tus planes disponibles agregando respuestas y menús secundarios dentro de una respuesta general. Así el chatbot de Whatsapp automáticamente le responderá mostrando todos las alternativas de planes, precios y todos los detalles incluidos.

No solo podrás agregar textos, la herramienta para configurar chatbot te permite añadir emojis y catálogos para enganchar visualmente a tu usuario y hacer más amena la conversación. 

4. Activa tu chatbot para Whatsapp y ponlo en marcha 

Como paso final para crear tu primer chatbot con MultiWasap, dirígete a la pestaña ‘’Conexiones’’ para activar el bot. Para hacerlo, tienes que editar el chatbot que quieres poner en marcha, seleccionarlo y apretar el botón guardar.  Hasta aquí ya tienes configurado tu chatbot y puedes utilizarlo con tus clientes inmediatamente.

Cabe resaltar que con MultiWasap no sólo puedes crear un chatbot para respuestas automáticas, si tienes diferentes agentes o áreas de negocio también puedes crear bots para derivar o transferir los chats a la persona o departamento que corresponda desde 1 sola línea de Whatsapp.

configuracion-creacion-chatbot-respuestas-automáticas

Films Perú: Portal online de noticias especializado en marketing, publicidad y tecnología.

Write A Comment