Novedades

Psicología vinculada al deporte

Pinterest LinkedIn Tumblr

Por mucho que algunas personas descuiden el lado emocional, es mucho más importante de lo que piensas.

La psicología tiene varias ramas, algunas más relacionadas con las organizaciones enfocadas al comportamiento humano en el lugar de trabajo, otras se centran en la psicología de cada individuo, con un enfoque en la ayuda individual. Además de estas, existe una rama de la psicología con importancia reconocida hace relativamente poco tiempo, que es la psicología vinculada al deporte.

Los deportistas y profesionales en general son cada vez más conscientes de la necesidad de preparación y recurren a técnicas de psicología y mentores especializados que les ayuden a afrontar todo el proceso de preparación. Se la conoce como psicología del guerrero porque ofrece al individuo herramientas psicológicas que pueden ser útiles en situaciones deportivas o de alto desafío.

Pero ¿por qué es tan importante la preparación psicológica? Por muchas razones.

Psicología en el momento de la preparación.

En primer lugar, es necesario mencionar que prepararse para un evento deportivo, o para un día grande, puede ser muchas cosas. Podría ser un evento deportivo físicamente exigente, pero que depende del enfoque y el poder de la mente, como correr un maratón, podría ser una partida de ajedrez, un deporte puramente mental, pero que requiere una mente enfocada para anticipar los movimientos del oponente, o incluso, indirectamente, para los aficionados a las apuestas deportivas, disponibles, por ejemplo, en Betway, apuestas deportivas en las que el apostante debe permanecer “sangre fría” cuando sus apuestas salen mal para no tomar decisiones precipitadas.

Independientemente del evento o situación, lo cierto es que adoptar estrategias de psicología como la programación neurolingüística, técnicas para aumentar el enfoque y la resiliencia, puede ayudarte a aumentar tus posibilidades de éxito, pero también a poder gestionar mejor las frustraciones por resultados menos positivos.

¿Cuáles son los beneficios de la psicología a la hora de prepararnos para los grandes días?

La preparación mental ayuda a prevenir sorpresas de último momento para saber cómo comportarse en las situaciones. Esto reduce el estrés y permite lograr mejores resultados.

Pero no es sólo eso. La capacidad mental se considera el elemento clave de un atleta, ya que es la forma en que el individuo enfrenta la adversidad lo que determina el éxito de un evento, e incluso es utilizada por entrenadores que reconocen la importancia del poder mental.

En una carrera, por ejemplo, es muy importante prepararse físicamente para aguantar todos los kilómetros, pero también es importante prepararse mentalmente para no rendirse al primer contratiempo.

Ampliable a diversos ámbitos, la psicología aporta inmensos beneficios, pero cuando nos centramos en la psicología deportiva podemos enumerar beneficios como mejorar el rendimiento y la concentración, aumentar la confianza en ser capaz, mejorar la motivación y comprender los puntos clave donde es necesario trabajar más.

Al final, es importante reconocer en diferentes áreas de la vida que la terapia regular puede mejorar su desempeño en diferentes áreas: la vida privada, la vida deportiva o el comportamiento en momentos críticos.

En conclusión, si tienes dudas sobre si la psicología puede ayudarte a afrontar mejor una situación de tu vida, no dudes en darle una oportunidad.

Films Perú: Portal online de noticias especializado en marketing, publicidad y tecnología.

Write A Comment