Después de meses de diálogos y pruebas, WhatsApp finalmente apretó el gatillo de sus servicios de pagos en su aplicación. Esta semana, el servicio de mensajería propiedad de Facebook anunció que los usuarios de Brasil serían los primeros en poder enviar y recibir dinero a través de su aplicación de mensajería, usando Facebook Pay, el servicio de pagos que el propietario de WhatsApp, Facebook, lanzó el año pasado.
WhatsApp dice en su publicación de blog que el servicio de pagos, que actualmente es gratuito para los consumidores (es decir, no se cobra una comisión) pero las empresas pagan una tarifa de procesamiento del 3.99% para recibir pagos, funcionará mediante un PIN de seis dígitos o huella digital para completar transacciones.
Lo usa al vincular su cuenta de WhatsApp con su tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard, con socios locales iniciales, incluidos Banco do Brasil, Nubank y Sicredi. Cielo, un procesador de pagos, también está trabajando con WhatsApp para completar las transacciones. «Hemos construido un modelo abierto para dar la bienvenida a más socios en el futuro», señaló.
La noticia es una sorpresa. WhatsApp había estado probando su servicio de pagos entre usuarios en India durante meses (esa prueba usa otro sistema, no Facebook Pay sino UPI), por lo que muchos asumieron que el segundo mercado de Internet más grande del mundo sería la región de debut para el servicio.