Tag

bcp

Browsing

La iniciativa busca promover la educación financiera entre las personas, haciendo que los patas puedan cumplir sus planes a través de una plataforma lúdica.

BCPilsen es gratuito y ofrece a sus usuarios tips de ahorro, juegos y atractivos premios.

Lima, agosto 2023. Con el objetivo de hacer realidad los planes entre patas, Pilsen Callao y el Banco de Crédito del Perú – BCP, se unen para crear BCPilsen, la primera plataforma digital que ayudará a los patas a cumplir aquellos planes que siempre han deseado, pero que por falta de planificación y ahorro, nunca lo han logrado. 

BCPilsen tiene el objetivo de promover la educación financiera entre los jóvenes, cumpliendo con el propósito de ambas empresas: por un lado, Pilsen Callao es la marca que lo da todo por los amigos, mientras que el BCP es el banco aliado de las personas para que puedan hacer sus planes realidad. 

bcp-pilsen-aliados-amigos-digital

Dicha propuesta se suma a las distintas acciones que ambas marcas han venido desarrollando últimamente como es el caso de Pilsen que busca el ahorro de sus consumidores a través de la retornabilidad de sus botellas personales; mientras que el BCP, con su aplicativo Warda, incentiva a ahorrar sin esfuerzos y de manera automática con un fondo asignado por el usuario.

A través de www.bcpilsen.com los usuarios podrán aprender a ahorrar de manera entretenida y participar de juegos que los harán acreedores de ‘monedas’ con las cuales tendrán oportunidades de ganar cuatro increíbles premios que sortearán todas las semanas para disfrutar entre patas. 

Los premios van desde un ‘Plan Celebración’ con una fiesta todo incluido para los patas; un fondo de S/ 8 mil soles para lograr un emprendimiento soñado (‘Plan Emprendimiento’); una experiencia increíble en Máncora para el ganador y tres amigos (‘Plan Viaje’); y un ‘Plan Ahorro’ del BCP con S/ 3,000 para seguir haciendo crecer tus ahorros en Warda.

BCPilsen es una plataforma con la que buscamos educar financieramente a las personas, en especial a los jóvenes, para que puedan hacer realidad sus planes. Desde Pilsen Callao, como la marca que hace todo por los amigos, buscamos que se entienda que el ahorro es algo sencillo y alcanzable, por ejemplo, retornando nuestras botellas personales, pues pagas solo por el líquido, volviéndose una opción amigable para el bolsillo y el medio ambiente. Ahora, con esta alianza con el BCP, estamos convencidos que más personas se unirán a esta buena práctica del ahorro y apostarán por retornar”, mencionó Alejandro Molina, vicepresidente de Marketing de Backus.

Además de los increíbles premios para los usuarios, BCPilsen contará con información valiosa que ayudará a seguir motivando el ahorro, a través de microcursos del ‘ABC del BCP’, el cual otorga un certificado digital gratis por la participación. 

plataforma-digital-pilsen-bcp

La plataforma también refuerza otras formas de ahorrar incentivando – por ejemplo – la retornabilidad de las Pilsen Callao personales principalmente a través de las bodegas y TaDa (app Delivery de Backus), con lo cual las personas podrán ahorrar S/ 0.50 en su siguiente compra y a la vez ayudarán a fortalecer la cadena del reciclaje de botellas, generando menos desechos e impulsando la economía circular.

“Con esta alianza buscamos seguir fomentando el hábito del ahorro, pues es muy importante para tener una buena salud financiera y cumplir con tus planes. Sin embargo, muchas personas no saben por dónde deben empezar y es ahí donde entra la educación financiera. Con esta alianza buscamos motivar a que de manera lúdica más peruanos aprendan sobre el ahorro y empiecen a generarlo”, mencionó Anna Lenka Jáuregui, Gerente de Área Marketing y Comunicaciones del BCP.

Cabe destacar que la alianza entre ambas empresas empezó a sonar durante la semana, a partir de que dos oficinas de la entidad bancaria cambiaran su logo, insertando la icónica “P” de Pilsen Callao, mientras que 4,500 botellas de la marca de cerveza llegaron a algunos usuarios con el logo intervenido con la P del BCP. 

La plataforma www.bcpilsen.com ya está disponible para cualquier usuario mayor de 18 años.

Conoce más de la campaña aquí: https://youtu.be/oTYFPvwGv7o

Los mejores bancos en Perú en 2020 sirve como ranking para los mismos bancos, pero también para sus clientes o futuros clientes y conocer cuál banco es mejor en ciertas condiciones. Por lo que les informamos sobre los mejores bancos Perú para diciembre 2020.

Mejores bancos Perú 2022

Banco del Crédito del Perú (BCP) fue elegido como Banco del Año 2019 en Perú por Euromoney, todo un registro positivo para el banco, siendo  un reconocimiento a la excelencia por la tarea financiera del banco, la calidad de los servicios que brinda y por su crecimiento en el mercado financiero.

El premio se da a partir de los premios Euromoney Awards for Excellence 2019, entre más de 1,500 postulaciones a nivel mundial y más de 1,000 entrevistas a personalidades del sector, otorgando 20 premios globales, más de 50 premios regionales reconociendo a los mejores bancos en cera de 100 países.
El banco Interbank logró reconocimientos internacionales en los últimos años; premios como a “Mejor Banco del Perú” por la revista Latin Finance en 2017 y 2018 y “Banco del Año en Perú” de la revista británica The Banker, consecutivamente en 2015 y 2016, así como en 2019.

Hay que ver si BCP repite este reconocimiento en 2019 o si otro banco peruano logra tomar el puesto, esta es la lista de bancos peruanos que pueden ser uno de los mejores bancos Perú 2020:

  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito del Perú
  • Banco Interamericano de Finanzas (BanBif)
  • Banco Pichincha
  • BBVA Continental
  • Citibank Perú
  • Interbank de perú
  • MiBanco
  • Scotiabank Perú
  • Banco GNB Perú
  • Banco Falabella
  • Banco Ripley
  • Banco Santander Perú
  • Banco Azteca
  • Banco Cencosud
  • ICBC PERU BANK

 Entonces, ¿Cuál es el mejor banco del Perú?

Sin duda alguna estamos ante una decisión complicada, pero viendo la puesta en escena por varios economistas del país, sin dudas Interbank de Perú se lleva el puesto número 1, desde asesorías, financiamientos, créditos y en especial su seguridad. Es un gran banco en la actualidad.

¿Qué es el método CAMEL?

Un método que suele ser aplicado para reconocer los mejores bancos es el método Camel, que toma a los 50 mayores bancos privado de América Latina por activos totales, excluyendo a bancos estatales. La fórmula utilizada se vale de ciertos aspectos para ubicar a los bancos en el ranking, utilizando las siglas en inglés de los siguientes parámetros:
C: Suficiencia de capital
A: Calidad del activo
M: Gestión
E: Ganancias
L: Liquidez
Conforme estos indicadores:
Suficiencia de capital (20%): patrimonio / activo
Calidad de los activos (15%): cartera vencida / cartera de crédito y provisiones / cartera atrasada
Eficiencia (25%): gastos administrativos / activo total y gastos de personal / cartera de crédito, y variaciones interanuales.
Rentabilidad (25%): ROE y ROA
Liquidez (10%): disponible / depósitos
Tamaño (5%): activo total

Mejores Bancos en Latinoamérica 2020

A continuación le acercamos los Premios a la Excelencia 2019 – 2020 a los mejores bancos de Latinoamérica, según Euromoney

  • Mejor banco del año: Santander Brasil
  • Mejor banco de inversión: BTG Pactual
  • Mejor banco de Centroamérica y Caribe: BAC International Bank
  • La mejor transformación bancaria de Latinoamérica: Banco do Brasil
  • Mejor banco por finanzas sostenibles: BBVA
  • Mejor banco para financiación: JPMorgan
  • Mejor banco para servicios transaccionales: BBVA
  • Mejor banco para la gestión del patrimonio: Credit Suisse
  • Mejor Banco Digital de Latinoamérica: Next (Bradesco)
  • Mejor banco de Latinoamérica para pymes: Bancolombia
  • Mejor banco de Latinoamérica para asesoría: Goldman Sachs
  • Mejor banco de responsabilidad corporativa de Latinoamérica: Bancolombia
  • Redondeando un poco la idea, para que un banco sea elegido como el mejor, hay indicadores no solo de solvencia y rentabilidad, sino de atención al público y calidad en los servicios y productos (como crédito de hipoteca o tarjetas) que no pueden ser dejados de lado. Al fin y al cabo, en una relación empresa-cliente, las relaciones entre los mismos son fundamentales para que el banco sea considerado “el mejor”.