Tag

visual merchandising

Browsing

El objetivo principal del visual merchandising  se podría resumir en incrementar las ventas basados en una estrategia de imagen y diseño, ya sea con la implementación de un escaparate para potenciar las visitas o incluso la disposición del interior de la tienda y sus productos. Todo debe estar articulado para animar a los clientes a entrar y permanecer en el establecimiento mientras se consigue que este compre y disfrute de la experiencia lo suficiente como para que regrese.

En cuanto a los recursos del cual el visual merchandising dispone para cumplir esta función se encuentra el COLOR como uno de los más relevantes, no solo porque aporta dramatismo e inspira a los consumidores sino porque es la herramienta MÁS ECONOMICA de la que podemos hacer uso para crear o cambiar nuestra imagen, un ambiente o un escaparate implementándolo a través de la pintura, iluminación, telas y el grafismo.

Los colores son algo muy personal; no todo el mundo tiene los mismos gustos y preferencias. En cada cultura pueden poseer un significado distinto. Por ejemplo, en Irlanda: El color NARANJA tiene un significado religioso para los protestantes, apareciendo en la bandera irlandesa y cuando se junta con el blanco representa paz.

Sin embargo algunos colores tienen un significado internacional. El rojo se considera una señal de alerta, porque nos hace latir más deprisa el corazón; quizá por ello, es el color que utiliza la mayoría de los establecimientos comerciales en temporada de rebajas cuando quieren promover el delirio consumista entre su clientela.

Utilizar colores inadecuados puede significar un golpe para las ventas o el fracaso de tu campaña por ello para los visual merchandisers es útil entender los principios básicos del color y qué efectos puede producir en los consumidores. La rueda cromática es el método más efectivo para entender cómo funcionan.

Escaparate

color-visual-merchandising-escaparates

El color es el mejor recurso a nuestro alcance para captar la atención de los transeúntes y crear un ambiente determinado. Ante la duda, siempre es mejor optar por colores brillantes u oscuros. Decidirse por el tono más suave no es nunca tan efectivo y el público puede encontrarlo demasiado predecible, por lo que dejará de prestar su atención: escoger un color crema en vez de un blanco brillante es una opción carente de fuerza y un tono inadecuado de rojo dará una apariencia de rebajas a toda la presentación.

Al utilizar el color, vale la pena considerar las connotaciones del propio producto. Un escaparate que promueva productos ecológicos se beneficiará de unos tonos neutros, asociados a los productos naturales, como beige, crema y blanco roto. En cambio, un carnicero nunca debería utilizar el color rojo como telón de fondo de su mercancía, sino más bien el blanco, que siempre parecerá limpio y destacará las piezas de carne. Un joyero especializado en diamantes deberá confiar, sin duda, en un color oscuro e intenso para que las joyas destaquen y brillen.

Con algunos trucos es posible cambiar el aspecto de un escaparate. Un color oscuro como el negro hará que un escaparate de grandes dimensiones parezca más pequeño. En cambio, el blanco producirá el efecto de ampliarlo. Pintar o aplicar rayas verticales en las paredes del escaparate expandirá aparentemente su superficie

En todo establecimiento y proceso de compra, desde adquirir ropa interior a ir a desayunar a un café, existen claves para PERSUADIR en la toma de decisión y que se concrete la compra; Sin embargo, no siempre los métodos “tradicionales” son suficientes para lograr trasmitir el mensaje que queremos.

Tiendas de todo el mundo se esfuerzan por ofrecer a su público una experiencia general, no sola orientada a un mensaje de ventas y para ello hacen uso de otras prácticas con este fin. Los recursos pueden ser musicales, decorativos e incluso interactivos o de degustación, estas son solo algunas de las prácticas que espera el consumidor de hoy.

En esta nota analizaremos 2:

Auditivo: El poder de la música.

El visual merchandising no siempre, o más bien NUNCA, debe limitarse únicamente a la organización de productos dentro del interior de la tienda, su objetivo debe ser promover la imagen de la marca a todo nivel.

Debido a ello, encontraremos que sus funciones abarcan el construcción y supervisión de toda la atmosfera de la tienda o establecimiento y ese plano entra en juego la MÚSICA. Primero, obviamente, hay que definir si se va a hacer uso de este recurso, pero si es el caso se tiene que planear que música se debería escuchar mientras los clientes están en el local según tus objetivos.
Trataremos de resumir las mejores razones para tener música en tu negocio:

1- Diferenciación: La música puede llegar a ser tan efectiva para la imagen de una marca que en algunos casos con unas cuantas notas ya podríamos identificar qué clase de productos ofrece y su personalidad.

2- Atmosfera: Con el crecimiento de los e-commerce, la característica de la experiencia se vuelve un factor clave para las tiendas físicas.

3- Intimidad: Ocultar el “ruido” natural del espacio permite dar una sensación de privacidad al cliente o visitante y les permite recorrer el local con mayor naturalidad y confianza.

4- Ritmo: La música ejerce una fuerte influencia en como el cliente recorre en la tienda. Música calmada puede pausar a los visitantes, mientras que ritmos más acelerados y estridentes pueden crear un ambiente más intenso.

5- Tiempo: La música puede afectar la percepción del tiempo, poniendo buena música de fondo podemos lograr que el cliente se quede más tiempo sin darse cuenta. + Tiempo = + Probabilidad de comprar

6- Influencia: Ciertos tipos de música puede servir como “Impulsadores” de compras específicas. Por ejemplo la música clásica puede influir para compras más caras, ya que evocan percepciones de elegancia y calidad y sus decisiones de compra tratarán de ir en esa dirección.

7- Productividad: Algo que puede pasar desapercibido es que también creamos un ambiente para los empleados y ellos se verán afectados por la atmosfera del local. La música será una gran herramienta para potenciar la moral, concentración y productividad de nuestro equipo de ventas.

La música adecuada le permitirá a una marca crear una conexión con su público objetivo mientras que la correcta podrá tener efectos devastadores para su posicionamiento.

Olfato: Aromas y fragancias

Una estrategia de marketing adecuada debe combinar cada aspecto del visual merchandising, teniendo en cuenta no sólo el VISUAL o AUDITIVOA que hemos visto anteriormente, sino también los otros sentidos. Se ha demostrado que cuanto más sentidos involucre un cliente dentro de una tienda, más dispuesto estará a pagar por los servicios o productos que puede ofrecer. En otras palabras, el uso de los 5 sentidos en el retail hace más probable que aumente sus ventas y garantice el reconocimiento de la marca adecuadamente para poder llevar adelante a un negocio próspero por mucho tiempo.

Gracias al uso del sentido del OLFATO como herramienta, encontramos que los aromas, olores y fragancia son un recurso que apunta a un sentido muy personal y evocador, y a su vez muy subestimado.

Estos logran estimular a los clientes y permiten crear ambientes que los induzcan a un producto en específico que se quiera promocionar. Hay que tener en cuenta que el olfato puede dictaminar nuestro estado de ánimo y mejorarlo si es que se ve expuesto a un aroma placentero y a su vez los olores tienden a representar una característica especifica tanto de un objeto como de un lugar, creando una identidad y facilitando su recordación. Todo gracias a que este sentido se conecta directamente con 2 áreas del cerebro fuertemente relacionadas con las emociones y la memoria.

Algunos estudios de comportamiento incluso sugieren que los olores pueden desencadenar recuerdos emocionales más vivos y son mejores que las imágenes para inducir la sensación de REGRESAR EN EL TIEMPO. A este efecto se suele EL FENÓMENO PROUSTIANO. Un claro ejemplo de la conexión que el olor tiene con las emociones es en su aplicación en la industria del perfume; aquí hay una lucha constante para llegar a las fragancias que transmiten diferentes tipos de emociones o sentimientos (deseo, vitalidad, relajación y así sucesivamente).

Cabe destacar que durante años, los grandes almacenes han buscado la manera de propagar ciertos olores a través del sistema de aire acondicionado para satisfacer a su clientela. Sin embargo, la dificulta para su uso debido a las particularidades de cada consumidor hacen que sea tan dificultoso que se suele descartar.

—————————————————————————————————————————

Herramientas como estas demuestran una vez más que grandes cosas se pueden lograr mediante el conocimiento de algunos detalles sorprendentemente simples. Tenlos en cuenta para el éxito de tus futuras estrategia de marketing y visual merchandising.

El visual merchandising es una forma de marketing en la que se utiliza el color, la iluminación, la tecnología y las pantallas para atraer a los compradores.

Cuando se hace correctamente, esta estrategia puede mejorar el aspecto de su negocio, haciéndolo destacar en la industria saturada. Entonces, ya sea que elija algo  divertido y original , o algo un poco más sutil, aquí hay algunos beneficios más de esta práctica.

Aumenta la cantidad de clientes que notan su negocio

El visual merchandising puede aumentar la cantidad de personas que visitan su tienda. Lo primero que ven los clientes fuera de su tienda determinará si entrarán o no. Si proporciona una señalización clara y exhibe sus productos con precisión, es probable que atraiga la atención de los transeúntes.

Coloque carteles fuera de las instalaciones que muestren las ventajas de sus productos y dígales a sus clientes cómo su mercancía puede cambiarles la vida. Convence a las personas de que sus productos pueden ayudar a resolver sus puntos débiles. De esta manera, las personas comprenderán fácilmente las ofertas comerciales que influyen en la decisión de compra.

Notará un aumento en las ventas

Una vez que los clientes ingresen a la tienda, expóngalos a la mayor cantidad de mercadería posible. Necesita una pantalla bien diseñada con precios claros y carteles de venta prominentes. Cuanto más revele a sus clientes, mayor será la venta. 

Asegúrese de utilizar también el espacio infrautilizado con prudencia. Por ejemplo, puede utilizar el techo sobre sus productos para proporcionar información sobre su marca o testimonios de clientes. Cuando se realiza correctamente, el visual merchandising llevará a las personas a los productos que necesitan en su tienda y les ayudará a descubrir nuevas soluciones que aumenten las ventas.

Mejora la experiencia del cliente

Aumentar el ambiente de su tienda a través de la exhibición y el uso de letreros mejora la experiencia de los clientes. Puede crear espacios atractivos reorganizando los estantes, usando letreros de venta prominentes y agregando más características de exhibición. 

Use un diseño que cree más flujo en su tienda. Los componentes visuales también ayudarán a los clientes a comprender mejor su marca, lo que conduce a compras repetidas.

Es una estrategia de marketing eficaz

El marketing influye mucho en el éxito de su empresa. Puede utilizar elementos visuales para transmitir la sensación y el aspecto de su negocio. Los productos bien organizados aumentarán el reconocimiento de la marca. También puede utilizar la señalización para proporcionar información sobre descuentos, compartir incentivos sociales con una llamada a la acción. Esto ayudará a complementar sus estrategias de marketing. 

Mantenga un color, diseño, imágenes y diseños de marca consistentes en sus otros canales publicitarios para crear una conexión emocional con sus clientes.

Agrega valor a sus productos

Si tiene productos que se venden lentamente, la comercialización puede ayudarlo a comercializarlos sin bajar el precio. Utilice señalización para resaltar información útil sobre artículos con poca demanda. Determine el punto focal en su tienda y coloque dichos artículos aquí para asegurarse de que los clientes los vean fácilmente.

También puede colocar artículos de alto precio en áreas más destacadas para aumentar las ventas de productos de alto margen. De esta manera, sacará más provecho de su espacio comercial sin grandes renovaciones o ampliaciones.

La línea de fondo

Mostrar componentes visuales en su tienda puede ayudar a crear un espacio atractivo que atraiga más tráfico y atraiga compras impulsivas. Para crear una estrategia eficaz, investigue su mercado objetivo para saber qué impulsa su decisión de compra. Luego, cree una exhibición de producto que se enfoque en los sentidos del cliente. Evite abrumar a sus clientes y muestre solo los productos que le resulten más atractivos.