Congelar óvulos es una alternativa cada vez más considerada por mujeres que desean preservar su fertilidad para el futuro. En el Perú, esta práctica ha tomado fuerza gracias al avance de la medicina reproductiva y a la apertura de clínicas especializadas que ofrecen este procedimiento con altos estándares de calidad. A continuación en Films Perú, presentamos una guía completa sobre el costo de congelar óvulos en el Perú, factores que influyen en el precio, beneficios del procedimiento y las clínicas más destacadas del país.
¿Qué es la vitrificación de óvulos y por qué es importante?
La vitrificación de óvulos es una técnica avanzada de congelamiento ultrarrápido que permite preservar la calidad y viabilidad de los óvulos para usarlos en el futuro. Esta alternativa es especialmente útil para mujeres que:
- Quieren postergar la maternidad por razones personales o profesionales.
- Deben someterse a tratamientos médicos que pueden afectar su fertilidad (como la quimioterapia).
- Presentan condiciones médicas hereditarias que afectan la reserva ovárica.
¿Cuánto cuesta congelar óvulos en el Perú en 2025?
El precio de congelar óvulos en Perú varía dependiendo de la clínica, la tecnología empleada y los servicios incluidos en el paquete. En promedio, los costos oscilan entre:
- S/8,000 a S/15,000 soles por ciclo completo de estimulación ovárica, extracción y vitrificación.
- Mantenimiento anual de óvulos congelados: entre S/600 y S/1,200 soles anuales por almacenamiento.
Es importante considerar que algunos centros pueden ofrecer paquetes con descuentos si se contratan varios años de almacenamiento desde el inicio, o si se requiere un segundo ciclo de estimulación.
Factores que influyen en el precio
Varios elementos pueden influir en el costo final del procedimiento de congelación de óvulos:
- Edad de la paciente: A mayor edad, mayor probabilidad de requerir más ciclos para obtener una cantidad adecuada de óvulos viables.
- Cantidad de óvulos extraídos: Algunas clínicas cobran adicional por óvulos que superan un número determinado.
- Exámenes previos y hormonales: Aunque algunas clínicas los incluyen, otras los consideran como costos adicionales.
- Medicamentos hormonales: Estos representan entre el 20% y 30% del valor total.
- Tecnología empleada: El uso de tecnología de vitrificación de última generación puede encarecer el procedimiento.
Clínicas especializadas que ofrecen congelación de óvulos en el Perú
A continuación, detallamos las principales clínicas peruanas que ofrecen este tratamiento, con altos estándares médicos y respaldo internacional:
1. Clínica Concebir
Ubicada en Lima, la Clínica Concebir es una de las pioneras en fertilidad asistida en el país. Su equipo multidisciplinario ofrece atención personalizada en procedimientos como la congelación de óvulos, con tecnología de vitrificación de última generación.
- Precio aproximado: Desde S/10,000 por ciclo.
- Servicios incluidos: Evaluación médica, estimulación ovárica, extracción, vitrificación y primer año de almacenamiento.
2. Clínica Procrear
La Clínica Procrear, también en Lima, cuenta con más de 20 años de experiencia en fertilidad. Ofrece congelación de óvulos con tasas de éxito competitivas y planes de financiamiento.
- Precio aproximado: Desde S/11,500 soles.
- Beneficios: Asesoría emocional y acompañamiento durante todo el proceso.
3. Clínica Miraflores
Con tecnología de punta y laboratorio propio, la Clínica Miraflores se ha convertido en un referente. Su programa de preservación de fertilidad ha atendido a más de mil pacientes desde su fundación.
- Costo estimado: Entre S/8,500 y S/13,000 soles.
- Adicionales: Ofrecen paquetes de almacenamiento por hasta 5 años.
4. Clínica Inmater
Inmater es una de las instituciones líderes en medicina reproductiva del Perú, con respaldo de instituciones internacionales. Su programa de congelación de óvulos incluye seguimiento personalizado.
- Precio promedio: S/12,000 a S/14,000 soles.
- Paquetes personalizados: Con opción a incluir conservación prolongada y asesoría legal.
¿A qué edad es recomendable congelar óvulos?
La recomendación médica es congelar óvulos antes de los 35 años, ya que a esa edad la reserva ovárica y la calidad de los óvulos es más alta. No obstante, muchas mujeres optan por hacerlo entre los 30 y 38 años, dependiendo de su contexto profesional, personal o médico.
Después de los 40 años, la congelación sigue siendo posible, aunque puede requerir más ciclos y los resultados pueden no ser tan óptimos.
Ventajas de congelar óvulos en Perú
Congelar óvulos en el Perú presenta varias ventajas frente a hacerlo en otros países:
- Costos accesibles en comparación con países como Estados Unidos o España.
- Calidad médica certificada por asociaciones internacionales como REDLARA.
- Tecnología de última generación en vitrificación y laboratorios.
- Opciones de financiamiento y planes personalizados.
- Acompañamiento psicológico y emocional durante todo el proceso.
Proceso paso a paso de la congelación de óvulos
A continuación, detallamos las etapas del procedimiento:
- Evaluación médica inicial: Incluye análisis hormonales, ecografías y consulta ginecológica.
- Estimulación ovárica: Administración de medicamentos hormonales para producir múltiples óvulos.
- Monitoreo: Se realiza seguimiento con ecografías durante 10 a 12 días.
- Extracción ovocitaria: Procedimiento ambulatorio mediante punción transvaginal con sedación.
- Vitrificación y almacenamiento: Los óvulos se congelan rápidamente a temperaturas muy bajas y se almacenan en nitrógeno líquido.
¿Qué sucede cuando se desea usar los óvulos congelados?
Cuando la mujer decide utilizar sus óvulos, estos son descongelados y fertilizados en laboratorio (FIV). El embrión resultante se transfiere al útero para iniciar el embarazo. Las tasas de éxito varían según la edad al momento de la congelación, siendo más altas si los óvulos se congelaron antes de los 35 años.
Aspectos legales a considerar
En el Perú, no existe una ley específica que regule la criopreservación de óvulos, pero está permitido dentro de la práctica médica. Es recomendable firmar un consentimiento informado que especifique:
- Duración del almacenamiento.
- Uso de los óvulos en caso de fallecimiento.
- Política en caso de divorcio o separación (si el procedimiento se hizo en pareja).
En resumen, congelar óvulos es una decisión informada y estratégica para mujeres que desean preservar su fertilidad. El Perú ofrece tecnología avanzada, especialistas altamente capacitados y costos accesibles. Es fundamental realizar el procedimiento en una clínica reconocida y con experiencia comprobada.
Invertir en la preservación de la fertilidad hoy es asegurar la posibilidad de formar una familia mañana, cuando las condiciones personales y profesionales sean las más adecuadas.