Tag

creatividad

Browsing

La creatividad es la capacidad de ver las cosas de manera diferente a otras personas. Las personas creativas no están limitadas por ciertas categorías o etiquetas. Son personas que no tienen idea de lo que están buscando hasta que de repente se les ocurre. Los creativos a menudo se consideran líderes de opinión, ya que influyen en los demás con sus dones y talentos innatos.

Las personas creativas pueden tener las siguientes características:

  • Son originales
  • Tienen iniciativa
  • Son flexibles
  • Sienten curiosidad
  • Están motivados
  • Tienen sentido del humor

Hay muchos tipos de escritura creativa

Algunos de estos tipos incluyen ficción, poesía, cuentos y novelas. No existe una definición preestablecida de lo que es la escritura creativa, pero es un proceso imaginativo que es únicamente individual. La escritura creativa a menudo va más allá de los límites tradicionales de la literatura, incluida la ficción, la poesía y la escritura de guiones. A menudo expresa las emociones y experiencias de un escritor. El resultado es una obra que no se encuentra en ninguna otra forma de literatura.

La palabra creatividad tiene una larga historia

Aparece por primera vez en un texto de 1875, en History of English Dramatic Literature de Adolfus William Ward. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la creatividad no se estudiaba. Sin embargo, en las últimas décadas, la creatividad ha sido cada vez más comprendida y aceptada por la sociedad. Más recientemente, los científicos han comenzado a utilizar la tecnología de imágenes para estudiar la actividad cerebral. Hoy en día, la creatividad es reconocida como un componente importante de la vida humana. Sus raíces se remontan a la antigua Grecia, cuando Aristóteles lo consideraba un regalo de los dioses.

Las ideas combinatorias son la forma de creatividad más investigada

Las ideas combinatorias son el resultado de combinar dos o más ideas existentes, el proceso generalmente sigue tres pasos. Además de los tres pasos descritos anteriormente, las ideas combinatorias suelen ser el resultado de actividades relajantes, como leer, escribir o jugar videojuegos. La investigación neurocientífica se enfoca en los patrones de actividad cerebral que resultan en conexiones entre ideas y conceptos. Estos procesos pueden ser una parte natural del pensamiento creativo.

La publicidad ha sufrido grandes cambios a lo largo de la historia, pues, inició como un medio informativo y de ventas hasta convertirse en un medio de conexión con las marcas muy valioso. Esto se pudo lograr gracias a la creatividad publicitaria, ya que, ésta permitió a la publicidad explorar caminos poco convencionales que logran convertir a la publicidad en algo entretenido y de interés, dejando atrás los clásicos y molestos anuncios de venta. ¿Quieres saber más? En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre el diseño y la creatividad en la publicidad.

El inicio del cambio

Durante los años 80´s y 90´s, los cambios sociales obligaron a los publicistas a ser mucho más creativos en sus anuncios publicitarios, dejando de lado las clásicas imágenes de la familia perfecta, la pareja perfecta y el perfecto entorno laboral; para empezar a mostrar imágenes más creativas y realistas que conectan mucho más con el público al que desean dirigirse. Empezó a ser mucho más importante para la marcas la conexión emocional, lo cual permitió a las agencias de publicidad explorar emociones mucho más fuertes que la felicidad para expresar frustraciones, miedos y anhelos por medio de mensajes creativos que fueron cautivando al consumidor moderno. Dentro de estos mensajes, la creatividad jugaba un papel importante, no solo para los creativos, sino para los diseñadores, quienes tenían el reto de expresar de manera visual un concepto mucho más elaborado. De esta manera, el área creativa empezó a ganar un rol sumamente importante dentro de la agencia de publicidad y pasó a ser el punto diferencial entre las agencias de publicidad, quienes ya no buscaban ser la más grande o prestigiosa para ser elegida por grandes marcas, si no que buscaban ser la creadora de los anuncios más creativos y recordados de la época para ganar la mejor reputación.

Publicidad que no parece publicidad

Cuando las marcas y las agencias se dieron cuenta que las personas empezaron a generar un gran rechazo por las campañas publicitarias y los anuncios que solo buscaban vender productos, empezaron a desarrollar una serie de estrategias creativas para lograr que la publicidad no parezca ventas, si no que parezca otra cosa. Ya sea entretenimiento, arte o información; los anuncios que no se mostraban con el objetivo de vender sus productos eran mucho mejor recibidos por el público. Ya sea por medio de artículos pagados en revistas, menciones de artistas famosos o audiovisuales divertidos, las marcas empezaron a ganarse el corazón de la gente por medio de la publicidad moderna.

Todas las personas, independientemente de las edades o el tipo de público, estamos en búsqueda del consumo de simples “cosas bonitas”, lo cual, al ser entendido por muchas empresas, ha cambiado la forma de presentación de un mensaje y hasta de los productos. Pues, el packaging y el diseño han tomado también un camino mucho más creativo que funcional. ya que, los colores, la tipografía y la manera en que se esfuerzan por llamar la atención, ha marcado una gran diferencia gracias al involucramiento de la creatividad en la publicidad

Como puedes ver en párrafos anteriores, la creatividad en el diseño ha logrado romper estándares que estaban marcados en la publicidad durante décadas, y han desarrollado la capacidad de “enamorar” a los consumidores con anuncios, mensajes y campañas visuales tan creativas que empiezan a ser valoradas como arte por el público.