Marketing

5 ventajas de los podcast en el marketing de contenidos

Pinterest LinkedIn Tumblr

Los podcast han visto un nuevo crecimiento en los últimos años. Lo que anteriormente era solo un tipo de contenido más, los podcasts han tomado recientemente relevancia gracias a plataformas como Spotify y Apple Podcasts.

A diferencia del contenido en video o texto, los podcasts llegan a ser consumidos en distintos momentos del día que difícilmente el video o texto lo podrían hacer.

A continuación mencionaremos algunas de las ventajas que tienen los podcasts en una estrategia de marketing de contenidos qué fácilmente se pueden aplicar en cualquier empresa.

1. Rápida implementación

A diferencia de los videos que requieren de cámaras e iluminación, los podcasts simplemente necesitan de un buen micrófono o inclusive del uso del smartphone para empezar a grabar.

Crear un episodio de audio no requiere del proceso de la visualización o de la realización de un sketch dibujado para avanzar en la creación del audio.

Claro está que para un diálogo o una entrevista se realiza una estructura o un cuestionario, pero conlleva un proceso más sencillo que el proceso de la creación de vídeo. Sin dejar de mencionar que para empezar no se necesita de bastantes locaciones para realizar las grabaciones.

Esto conlleva a un menor costo de producción.

2. Conecta con la intención y sentimiento del locutor

El podcast al ser un contenido escuchado, el locutor puede transmitir por medio de su voz el mensaje que desea llevar con el sentimiento que corresponde.

Un podcast puede transmitir la emoción que conlleva, ya sea la alegría, risa, ironía, tristeza o molestia. Si bien un texto puede denotar algún sentimiento, a través de la voz se puede dar ese tono que logre penetrar en la audiencia.

El video y el podcast son contenidos que pueden transmitir con mayor facilidad la intención y sentimientos del locutor. Claro está que dentro del video se pueden ver las expresiones faciales, pero sin duda un con una buena edición, el podcast puede generar las mismas sensaciones. La música de fondo para podcast puede dar un realce al audio y si el locutor usa las variaciones de tono podrá lograrse una mayor conexión con el usuario.

3. Mayor tiempo de retención

La ventaja del podcast frente a otros tipos de contenidos es que se consume por medio de la escucha, lo que permite a la audiencia realizar alguna otra actividad.

Los podcasts pueden ser consumidos en esos tiempos que los usuarios están manejando, están frente a una computadora trabajando, o mientras están realizando labores domésticas.

Esa flexibilidad que permite el podcast de ser consumido en distintos momentos del día, también da la oportunidad de ser consumido por el tiempo, generando una mayor retención del usuario.

Por lo que las empresas al tener temas de conversación interesantes para el usuario, lograrían retener su atención por lapsos mucho más largos.

4. Permite el intercambio y diálogo con expertos fuera de la empresa

Una dinámica que se ha logrado tener en los distintos podcasts que se están produciendo es el invitar a distintas autoridades en la materia que le den realce al tema del qué se vaya a tratar.

El tener a expertos invitados en los programas de podcasts le da variedad al contenido producido y se conocen distintas perspectivas para conocer distintas soluciones, alternativas, e ideas.

Esto ayuda al mismo programa como a la audiencia a seguir educándose y seguir creciendo en conjunto al tener distintas autoridades en la materia.

5. El contenido puede ser adaptado

Una ventaja de los podcasts es que dentro de un mismo episodio se pueden tener temas relacionados al tema principal.

De dichos subtemas se pueden crear pequeños apartados para crear textos o clips de videos. De esta manera se reutiliza un mismo contenido qué pueda llegar a audiencias que prefieran consumir el contenido en distinto formato.

El reciclaje de contenido puede ser una gran herramienta a utilizar dentro de una estrategia de marketing de contenido. Al contar con un extenso audio que pueda ser dividido, fácilmente se puede dar esa conversión de propósito para que también sea usado en distintas plataformas de redes sociales y del sitio web, y no solamente de las plataformas populares para podcasts.

Sin duda, el reciente boom de los podcasts han vuelto a dar vida a un método de comunicación que ha sido bastante útil a través de los años.

Films Perú: Portal online de noticias especializado en marketing, publicidad y tecnología.

Write A Comment